Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto archivo

Foto archivo

Inicio Perspectiva Columnas

Jesús, boricua y en el siglo XXI: una ficción que para muchos es real

Robinson Camacho RodríguezPor:Robinson Camacho Rodríguez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
26 de diciembre de 2022

Esta semana, millones de personas en el planeta conmemoran el nacimiento del niño Jesús, el hijo de Dios enviado a la tierra a morir por todos nuestros pecados. Una hermosa historia en la que una sola columna resulta imposible explicar en su totalidad.

Pero, por mi mente, solo pasa una cosa, ¿qué pasaría si Jesús naciera en Puerto Rico en el 2022?

Imagino el desasosiego de María al enterarse de que está embarazada por obra y gracia del espíritu santo. Luego, el corre corre para dar con un ginecólogo y hacer una fila kilométrica en el piso, solo para enterarse que las citas son para septiembre del año que viene.

Ya, resignada con su realidad, María corre el riesgo de aparecer en la Comay y en El Calce por tener un hijo fuera de matrimonio. “Mujer jura estar embarazada de fantasma”, leerían los titulares. Porque sí, así es nuestro Puerto Rico. El hijo de Dios estaría a punto de nacer en una cultura de bullying, impulsiva y severamente destructiva.

Pasadas las burlas y humillación colectiva, esta mujer procedería a tratar de descansar en su humilde hogar: una casa de madera con toldo azul, en un sector con carreteras intransitables desde Fiona.

José la agarraría de la mano y la ayudaría a bajarse de su burro, un Toyota Tercel con los suspensiones rotas por culpa de las pésimas carreteras, para luego llegar al hogar, subir el “switch” de la luz y darse cuenta de que no la tienen. “¡Me cago en LUMA!”, exclamarían al unísono.

Luego de meses con cuidado médico inexistente, María estaría lista para traer al niño Jesús a su nuevo mundo. La sala más cercana podría ser el Centro Médico y, ¡sorpresa! Tampoco tiene luz. Jesús nació alumbrado con el flashlight de un iPhone, en medio de incertidumbre y una deuda mórbida que lo perseguirá hasta el día de su cumpleaños número 33.

José, por su parte, quien no aguantaría más que le llamaran “cuernú” en la calle, decidiría abandonar a su familia y mudarse a los Estados Unidos. María entonces se vería agobiada por los problemas y su situación financiera. No le quedaría otra que abandonar sus estudios y empezar a llevarse al pequeño Jesús a su turno de trabajo.

Su madre, siempre tratando de ayudarlo, posiblemente note que Jesús muestra signos de trastornos psicológicos, por lo que empezaría a buscarle ayuda. Encontraría a una compañía que ofrece servicios a personas como ellos, de escasos recursos, tramitaría rápido su cita y la cita, probablemente, nunca ocurra, porque María luego descubriría que el dueño de la compañía se compró un yate con el dinero destinado a ayudar al pequeño Jesús.

Jesús, ya perdido en su nueva realidad, decidiría pertenecer al bajo mundo. Un mundo que rápido lo adoptó porque, ¿cuál punto de drogas no quisiera un bichote que hace milagros?

Lamentablemente, sus escapadas no durarían mucho. Porque luego de ser intervenido por un oficial frente a un establecimiento de comida rápida, Jesús se pondría guapo con un policía y le sacarían un taser. El golpe eléctrico sería tan fuerte, que el corazón de Jesús no lo aguantaría y moriría tirado en la calle.

Así o más irreverente sería la historia de nuestro Jesús boricua. Un chamaco que a pesar de hacer milagros y ser especial, tendría todas las de perder.

Robinson Camacho Rodríguez

Robinson Camacho Rodríguez

Periodista independiente y columnista de La Perla del Sur.

Comentarios 1

  1. Maggie says:
    1 mes ago

    En el tiempo de Jesús la sociedad era igual de podrida lo único que esa parte no se reseña…añado que igual pasa con el via crusis que vivimos dia a dia por estos gobernantes corruptos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández. Foto: Cybernews (archivo)

La tragicomedia de la impugnación del contrato de LUMA: un absurdo más

26 de enero de 2023
Foto: Luis Santiago | Unsplash (archivo)

Alianzas electorales: ¿luz al final del túnel?

24 de enero de 2023
Gobernador Pedro Ppierluisi. (Foto: Twitter oficial Pedro Pierluisi)

Desde acá: A la hora de promesas falsas y cuentos chinos…

15 de enero de 2023
Logan Paul (Foto: suministrada)

Puerto Rico: ¿paraíso para un Zoológico de Cripto?

9 de enero de 2023
Al centro, Eduardo Ordóñez Munguira, el puertorriqueño que jugó fútbol con el Athletic y el Real Madrid. Foto publicada en Fútbol Boricua (FBNET).

Eduardo Ordóñez: del fútbol a la ópera y la alquimia de boricuas

7 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?