Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El más reciente libro de la antropóloga cultural Hilda Lloréns reta las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico. (Foto archivo)

El más reciente libro de la antropóloga cultural Hilda Lloréns reta las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico. (Foto archivo)

Hilda Lloréns y su certera mirada al sector más marginado de la sociedad

Ruth Santiago Quiñonesby Ruth Santiago Quiñones
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de diciembre de 2022

El libro Making Livable Worlds de la doctora Hilda Lloréns es la lectura que, a mi entender, más se acerca a la lucha de sobrevivencia de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres, en y fuera de Puerto Rico.

En el tomo se reseña el contexto social luego de que los huracanes Irma y María devastaron a Puerto Rico en septiembre 2017. Describe cómo las fuerzas de los huracanes revelaron un archipiélago sumido en crisis política, deuda y austeridad económica, obligado a rendir cuentas a una junta no electa y, simultáneamente, lidiar con la injusticia ambiental y los efectos de la crisis climática.

Making Livable Worlds documenta algunas de las maneras en que las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres usan sus conocimientos culturales para navegar, para “bregar” -como diría el profesor Arcadio Díaz Quiñones- y crear soluciones diarias para sus familias y sus comunidades, ante las múltiples y constantes crisis.

Las prácticas de estas mujeres para afirmar la vida, las cuales pasan de una generación a otra, ofrecen ejemplos poderosos de cómo resistir la explotación racial, de género y de clase, la destrucción de la ecología local y la profundización de la extracción capitalista.

Las mujeres que Lloréns documenta en su libro ejercen la solidaridad, la reciprocidad y la ética del cuido, para crear alternativas restauradoras y vidas buenas y dignas para sus familias y comunidades.

Making Livable Worlds teje la autobiografía, la etnografía, entrevistas, recuerdos y recuenta el trabajo de campo de la autora, en Puerto Rico y la diáspora, para confrontar y retar las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico.

En su libro, Lloréns se convierte en una “etnógrafa de su gente”, al narrar historias y testimonios poderosos de una parte de la sociedad puertorriqueña que ha sido históricamente marginada y tratada como desechable.

Making Livable Worlds es lectura obligada para quienes interesan conocer la realidad del sector más marginado de la sociedad puertorriqueña.

Foto suministrada
Ruth Santiago Quiñones

Ruth Santiago Quiñones

Comments 1

  1. Erick says:
    3 años ago

    Por que no lo hizo en español. No se que tanta gente lea ingles….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.