Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Ludwig medina

Ludwig Medina (Foto suministrada)

Esquemas y Horizontes: paisajes de una nueva era

Javier De Jesús Martínezby Javier De Jesús Martínez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de junio de 2023

CRÍTICA ARTÍSTICA

Esquemas y Horizontes, Versión Ponce del artista ponceño Ludwig Medina Cruz es una muestra que nace, se hace y vive el lugar, y su contexto sociopolítico, capturando la fenomenología sensorial de estos espacios y paisajes en un lenguaje con un potente código cromático.

Su lente fotográfico absorbe el paisaje; lo hace suyo, se deja poseer, e interpreta instrumentalmente el color, deconstruyendo miedos y estimulando la imaginación con horizontes contenidos de futuros.

La provocadora imaginación de este artista y fotógrafo ponceño nos invita a una experiencia estética posencerramiento con una propuesta de gran potencia geométrica, sensible rigurosidad cromática y sutil registro sensorial.

Sus inquietudes perceptuales y su sensibilidad con el entorno -sea natural, urbano y/o comunitario- es siempre de autogestión, ecosistémico y sostenible. Sus piezas de rigurosa horizontalidad desafían las nociones esquemáticas y simbólicas de las experiencias en los amaneceres y atardeceres, y las transforma en atmósferas de inspiración y sosiego en sus pinturas.

Su obra es una abstracción fenomenológica de interpretación del paisaje, sus tiempos y significados, creando un lenguaje abstracto que sintetiza y representa la fuerza metafórica de un nuevo comienzo y la búsqueda de una nueva oportunidad.

Esquemas y Horizontes es dedicada a la ciudad de Ponce y, en especial, a La Playa de Ponce.

Arte suministrada

De incertidumbres a intencionalidades

La colección emerge en respuesta reflexiva y creativa a las vivencias durante el periodo de encerramiento causado por el Covid-19. Las piezas de Medina-Cruz exploran emociones, percepciones y memorias espacio-temporales que cargan el impacto psicológico y sociológico vivido en este periodo, así como su impacto en el entendido individual y colectivo de conceptos como distancia y futuro. Entre estos, el acecho constante de una atmósfera de incertidumbre y la amenaza de un bombardeo mediático cargado de información confusa para el bienestar humano, familiar y comunitario.

Fue este escenario la provocación creativa para que Medina Cruz iniciara una experimentación e innovación en su propio proceso. Su propuesta geométrica,  el uso de color, el cuadrado, la línea recta y la luz a través de la manifestación del color, es una exploración auténtica de fundamentos plásticos incuestionables en un escenario avanzado digital tecnológico en la era de la inteligencia artificial.

La creatividad, medio, técnica y metodología armonizan en un proceso creativo innovador que abre nuevas dimensiones experimentales transdisciplinares con la música y la danza, por destacar dos potentes colaboradores.

Sobre el paisaje y el placer

La función del placer es parte de la búsqueda del artista que con sus Esquemas y Horizontes transforma y resignifica las circunstancias densas, de miedo y negatividad experimentadas durante el periodo en pinturas de desahogo, accesibles a ver el horizonte inmediato y el futuro de una manera positiva.

Medina Cruz destaca en su proceso y sus piezas la importancia del paisaje para nosotros los puertorriqueños. Su acto creativo es una complicidad entre resignificar las experiencias con el paisaje y el entorno, y la abstracción como experiencia estética codificada, consensuada y cocreada. La objetividad con el contenido y la subjetividad con la intención hacen de Esquemas y Horizontes piezas de profundidades y significados que descubrir y reencontrar.

De retazos, horizontes y asociaciones inesperadas

Medina-Cruz experimenta e innova en su propio proceso, tanto así, que transforma circunstancias inesperadas en potenciales ideas. Y es que su exploración con el formato horizontal y sus desafíos compositivos se dieron con el encuentro de retazos de lienzos a ser descartados.

La mirada curiosa, pero sobre todo la creatividad desde contextos descentralizados y las implicaciones de esto en cuanto acceso a recursos y oportunidad en igual condiciones, provocó el reúso de estos retazos alargados en las superficies de los Esquemas y Horizontes de esta colección.

Panorama, pivote y origen, marzo 2021

En el origen de esta colección surge una asociación inesperada entre el reúso de retazos de lienzo y la búsqueda por un narrativa paisajista con simbolismos profundos, todo esto, desde la búsqueda de un artista y fotógrafo de un nuevo lenguaje.

Ahí, en esa búsqueda, surge la pieza titulada Panorama, creada en marzo del 2021, es decir, justamente a un año del cierre total y el comienzo de toda una saga para la humanidad.

Panorama es una pieza pivotal experimental en la que el artista explora inicialmente su búsqueda estética. Panorama es una develación óptica, un nuevo paisaje, que narra la transición de una tridimensionalidad a una geometría bidimensional, la presencia de líneas o vacíos entre formas geométricas, la abstracción geométrica y presencia de diagonales y el contraste entre la percepción rectilínea y curva del horizonte. Es en Panorama donde inicia Esquemas y Horizontes, tanto su Versión Ponce como las piezas actualmente exhibiéndose en Espacio Emergente en la Ciudad de Bayamón.

Atardecer Playero 2023… en proceso, impacto social y experiencias

La apertura de esta exhibición es acompañada de un correlato íntimo y significativo para el artista y la comunidad ponceña y playera. Medina Cruz pinta actualmente un mural titulado Atardecer Playero 2023 en uno de los muros exteriores de la Casa de Arte y Cultura de La Playa de Ponce (CAC), fundada por el artista Diógenes Ballester, desde donde gestiona colaborativa y cocreativamente junto al Contingente Sinergético.

El mural con dimensiones 100×100 está localizado frente al recién iniciado Huerto del Laberinto. Este mural es parte de un proyecto de Autogestión Artístico y Recaudación de Fondos en beneficio de los programas educativos que se brindan desde la CAC.

La curaduría de esta exhibición a cargo de Sonia Milagros Méndez Cintrón, busca provocar un puente entre La Playa y el centro histórico de Ponce, con la inclusión en la exhibición de una impresión de la gráfica digital del mural en tamaño 6’-9” x 26’-6”.

La venta de las impresiones graficas digitales se transforma en una reinversión social para impactar programas educativos que brindan acceso y recursos a miembros de la comunidad de La Playa, confirmando la circularidad creativa y sostenibilidad de la gestión cultural del artista.

Javier De Jesús Martínez

Javier De Jesús Martínez

Arquitecto, CEO de Casa Bajura Bed and Breakfast en Isabela, C0-fundador de Boyants y Estratega de Innovación en Foundation for Puerto Rico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.