Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Aunque las bombas no caigan sobre nuestra tierra, sus consecuencias sí pueden alcanzarnos. (Foto archivo)

Aunque las bombas no caigan sobre nuestra tierra, sus consecuencias sí pueden alcanzarnos. (Foto archivo)

El bombardeo a Irán: ¿una escalada a más violencia y penurias?

Luis Raúl Torres Cruzby Luis Raúl Torres Cruz
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de junio de 2025

El reciente ataque de los Estados Unidos contra objetivos estratégicos en Irán, en aparente respaldo a Israel, marca un peligroso punto de inflexión en la ya tensa relación entre estas potencias.

Lejos de ser un incidente aislado, la intervención constituye una inequívoca alineación del gobierno estadounidense con la política agresiva de Israel en su guerra contra Irán.

La implicación directa de los Estados Unidos en este conflicto no solo agrava las tensiones en Medio Oriente, sino que también abre las puertas a una escalada militar de mayores proporciones.

Irán no está solo. Mantiene alianzas militares y estratégicas con Rusia, China y grupos armados con influencia regional, como Hezbollah y los hutíes. La respuesta de estos aliados podría ser inmediata o progresiva, pero sin duda incrementa el riesgo de un conflicto globalizado y multifrontal.

Para Estados Unidos, esto significa más que una confrontación lejana. Significa posibles ciberataques, sabotajes a infraestructuras críticas, ataques contra embajadas y bases militares o, incluso, actos de represalia dentro del territorio nacional. Para Puerto Rico, como territorio estadounidense, la exposición es indirecta, pero significativa.

¿Qué implicaciones puede tener esto nuestras poblaciones?

Impacto económico directo:

El aumento en los precios del petróleo y el gas metano, del cual Puerto Rico depende en gran medida para la generación eléctrica a través de Genera PR y New Fortress Energy, provocará aumentos en el costo de la electricidad, el transporte y los alimentos.

Inestabilidad en los mercados

Una guerra de mayor escala suele generar incertidumbre financiera. Inversiones se retraen, los precios de bienes importados se disparan y las cadenas de suministro se interrumpen.

Mayor presión fiscal

Un conflicto prolongado podría forzar al gobierno federal a redirigir fondos del presupuesto nacional hacia gastos militares, reduciendo la ayuda federal a programas sociales o de infraestructura, de los cuales Puerto Rico depende sistemáticamente.

Aumento de la inseguridad global

Con un posible alineamiento de Irán, Rusia y China, el mundo se encamina hacia una nueva Guerra Fría con tintes calientes. Puerto Rico, como región estratégica en el Caribe, podría ver incrementada la presencia militar y sus riesgos asociados.

¿Qué puede y debe hacer la población civil ante este escenario?

  • Fortalecer la preparación comunitaria y familiar ante posibles alzas en los precios de servicios básicos: energía, alimentos y transporte.
  • Reducir la dependencia energética del petróleo. Puerto Rico debe acelerar la transición a energías renovables, como la solar, para minimizar la vulnerabilidad ante crisis internacionales.
  • Exigir transparencia y previsión a los gobiernos locales y federales sobre el impacto económico que esta guerra pueda tener en sus finanzas y en la ciudadanía.
  • Promover un liderazgo político sensato y no sumiso, que defienda los intereses del pueblo puertorriqueño por encima de alineamientos automáticos con agendas foráneas.

La paz no es una simple aspiración, es una necesidad para la estabilidad de los pueblos. El apoyo ciego a agendas militares externas solo puede conducirnos al borde de una crisis de proporciones incalculables.

Puerto Rico debe mantenerse informado, activo y preparado. Porque aunque las bombas no caigan sobre nuestra tierra, sus consecuencias sí pueden alcanzarnos.

Luis Raúl Torres Cruz

Luis Raúl Torres Cruz

Comments 1

  1. Toño says:
    4 meses ago

    ¡Excelente artículo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.