Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Esta segunda muestra permanecerá abierta al público hasta el 2 de enero de 2024, en Marina 15 en el Hotel Meliá de Ponce. (Foto suministrada)

Esta segunda muestra permanecerá abierta al público hasta el 2 de enero de 2024, en Marina 15 en el Hotel Meliá de Ponce. (Foto suministrada)

Alicea 2/3: Paisajes del porvenir

Javier De Jesús Martínezby Javier De Jesús Martínez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de diciembre de 2023

En ocasiones nos toca alejarnos para observar con atención lo que sucede donde estamos, de lo que somos parte.

Observar es un acto interno e íntimo, que nos conduce a un proceso crítico de introspección. Muchas personas me preguntan con gran interés y curiosidad qué es lo que está sucediendo en la escena cultural y artística de Ponce. Responder a su interés, me provoca y anima a compartir los paisajes del porvenir que se gestan en el arte de la ciudad señorial.

En el 2023, a 95 años de su nacimiento, Ponce le rinde homenaje al Maestro José R. Alicea. Esto, motivado por el homenaje realizado por la comunidad de Bélgica. En esta coyuntura histórica del reconocimiento de uno de sus más importantes artistas, su obra está presente y accesible para su disfrute, estudio y conversación.

Alicea 2/3 es un hito en la gestión cultural contemporánea y la punta de lanza de una nueva generación producto de la sinergía, la colaboración, la complicidad y la armonía de una comunidad diversa de creativos, artistas, arquitectos, gestores culturales, comerciantes, curadores y entusiastas del arte. Al unirse estos impulsan potentemente la muestra del maestro Alicea inspirando nuestra mirada al futuro.

En el rango estético, Alicea 2/3 nos enfrenta a la potencia de un discurso maduro, potente, vigente y relevante para las presentes y futuras generaciones. (Foto suministrada)

Y es que el regreso de la obra del maestro José R. Alicea a Ponce, resulta no sólo ser el más reciente capítulo de nuestra escena artística sino que es un fenómeno que está impactando a múltiples niveles en nuestra ciudad y ecosistema cultural.

El pasado jueves, 7 de diciembre, abrió Alicea 2/3, la segunda exhibición del maestro Alicea en Marina 15, un espacio independente, experimental e interdisciplinar localizado en el Hotel Meliá en Ponce. El Hotel Meliá ha sido testigo y protagonista de la escena política, social y económica de Ponce. Sus espacios han sido lugar de importantes escenas culturales que hoy son parte de nuestra historia y de memorias inolvidables.

En esta ocasión, el vestíbulo del Hotel fue el escenario de la espectacular apertura, muestra del magnetismo y potencia que posee la obra de Alicea hacia todo el espectro creativo local, desde los más jovenes hasta los más experimentados artistas del patio. Y es que Alicea 2/3 nos ha develado elementos estéticos, éticos y lógicos vitales para nuestra sostenibilidad. 

Decía Vitruvius que la arquitectura es el balance perfecto entre la belleza, la firmeza y la utilidad. Es decir, entre la estética, la ética y la lógica. Esta tríada es un referente filosófico y teórico clave para adentrarnos en la aportación trascendental de Alicea a nuestra cultura. Es además una oportunidad de extrapolar su aprendizaje aplicable a la revitalización urbana de nuestra polis.

Foto suministrada

La ética de trabajo ha sido fundamental en la gestión cultural y así garantizar la armonía, balance y equidad en los esfuerzos y aportaciones de quienes lo trabajan. En esto, el liderazgo firme y consistente comprometido con la excelencia y calidad ha sido clave.

A esto se suma la transparencia, apertura y solidaridad en la distribución de trabajos para sumar y alcanzar la meta mayor. La comunicación es clave para la confianza, base para toda co-creación, y esencial para sobrellevar los retos prevalecientes a los que el sector se enfrenta.

Desde la óptica de la innovación, la lógica de la organización es un modelo de colaboración y co-creación auto-gestionado desde la multisectorialidad que potencia transferencia de conocimiento, tecnologías, técnicas, inquietudes y agendas culturales vitales para nuestra identidad como País.

La multiplicidad de intercambios de conocimiento que la gestión cultural de Alicea 2/3 es una muestra clara de la aportación que el arte realiza y la potencia que infunde para imaginarnos un futuro sostenible.

En el rango estético, Alicea 2/3 nos enfrenta a la potencia de un discurso maduro, potente, vigente y relevante para las presentes y futuras generaciones. Sus obras contienen un código que integra importantes signos y significados históricos, ecológicos, culturales, sociales y políticos.

Foto suministrada

Alicea es arqueólogo y cartógrafo; decodifica disciplinadamente objetos, paisajes, lugares, metáforas y conflictos para hacerlos suyos, de su pulso y línea, alimentando su imaginación con formas potentes y mensajes críticos para nuestro bienestar como comunidad y País.

La presencia de Alicea en Ponce acelera y sirve de catalítico creativo intergeneracional, desde lo plástico, lo curatorial, lo museográfico y lo humano como base de bondad y humildad al talento, la creatividad y el oficio. La arquitectura cultural, cívica, creativa y urbana que nos revela la muestra es una fórmula de éxito, un ganar-ganar para la sociedad.

Esta muestra existe como experiencia gracias y como resultado de la autogestión y colaboración de actores claves en la gestión cultural de la ciudad. Sobre todo es resultado de la comunicación, interconexión y confianza entre la comunidad, gestores y comerciantes comprometidos con la cultural que buscan crear valor y aportar socioeconómicamente a la sosteniblidad de la ciudad.

Les invito a disfrutar del catálogo de Alicea 2/3, diseñado por la curadora y coordinadora de Marina 15, Sonia Milagros Méndez Cintrón. La exhibición estará abierta hasta el 2 de enero de 2024.

Vea el catálogo de la exposición AQUÍ

Foto suministrada
Javier De Jesús Martínez

Javier De Jesús Martínez

Arquitecto, CEO de Casa Bajura Bed and Breakfast en Isabela, C0-fundador de Boyants y Estratega de Innovación en Foundation for Puerto Rico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.