Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Perspectiva Columnas

A punto del centenario Toño Feliciano: un monumento vivo

José Ayoroa SantalizPor:José Ayoroa Santaliz
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
18 de diciembre de 2022

A una nación se la conoce por los hombres que produce, pero también por los hombres a quienes honra.

John F. Kennedy

A la memoria del pastor Miguel Limardo, tío por la vía materna de quien Toño vive muy orgulloso, con sobrada razón. A Rafi Serrano, quien lo ama como un hijo bueno a un buen padre. Y a la memoria del doctor Luis Irizarry Pérez.

Es imposible pretender meter las plazas Muñoz Rivera y Degetau de Ponce dentro de la Catedral de la Guadalupe. De igual modo, repasar las múltiples gestas deportivas de Toño Feliciano dentro de esta sola página del periódico La Perla del Sur. 

Por mucho que las abrevie o acorte, es mucha pretensión. 

Son 100 años de aportaciones constantes desde distintas fases en diversos deportes, suficientes para llenar incontables ediciones del periódico.

Muchos ya lo hicieron con muy buena intención, pero se han quedado bajo el dintel de la puerta de entrada.

Como El Niño Jesús, Toño vio por vez primera la luz del mundo un 24 de diciembre, en la calle 5 del barrio Bélgica, y se desarrolló entre los barrios Bélgica, Cuatro Calles y San Antón.

Su nacimiento fue el aguinaldo que les hizo Dios aquella Nochebuena a sus padres, doña Laura Limardo y don Benigno Feliciano.

Luego, en la segunda mitad de ese siglo, de igual modo privilegió a miles y miles de personas. Entre otros tantos, al profesor Manuel González Pató, Cheo Cruz, Rafi Serrano, Héctor “El Menor” López Palermo, Chago Rosario, Pedro Carlos Lugo, Junior Báez, Juan, “El Negrito Canelo” Figueroa, y a este servidor.

Como buen cristiano practicante de su fe que lo es, Toño ama al prójimo como a sí mismo, sin estarlo pregonando. Su signo existencial es esa lucha de vida en favor de sus semejantes, quienes siempre podemos contar con él, sobre todo, para lo que tenga que ver con su adorada ciudad de Ponce.

Es ponceño hasta sus entrañas, un pilar de lo que el sociólogo e historiador Ángel G. “Chuco” Quintero Rivera llama en su libro Ponce: La Capital Alterna, “el protagonismo de la acción autónoma ciudadana”, en la creación y desarrollo de la bien llamada Perla del Sur.

En su generosidad profesional es el tesorero de cuánta organización cívico social surge en la ciudad con la intención de ayudar al prójimo genéricamente o a una persona en desgracia. Y, como le dijo al periodista deportivo del periódico Primera Hora, Fernando Ribas Reyes, en respuesta a una pregunta: “A mí me gusta hablar de los que me ayudaron a mí”. 

Doy fue de que Toño es así. No le gusta hablar de sí mismo.

Quien ve a Toño por primera vez hoy, no hay forma en que crea que ese guayacán es un hombre de 100 años de edad, como tampoco se puede creer ello de nuestro común hermano Eliseo Borrero, quien ya tiene 103 cumplidos. 

Puerto Rico es el Reino de la longevidad. A mayor ejemplo, don Ismael, papá de Danny Rivera, y el mío, don Francisco Alfredo, rayaron los 100 años.

En el caso de Toño, más de un amigo común me ha relatado que una noche, hace pocos años de ello, dos jóvenes y fornidos asaltadores lo estuvieron acechando, agazapados entre las sombras de la noche cerca de su hogar, con la manifiesta intención de asaltarlo tan pronto como se bajara de su automóvil.

Así fue, en efecto, y Toño dispuso de ellos con dos sólidos y certeros rectos de derecha a sus mandíbulas que los dejaron en brazos de Morfeo.

Como digo, Toño es tan modesto que a él no le gusta presumir de esos cuentos. De lo que sí lo he oído presumir íntimamente es de que, a sus casi 100 años de edad, todavía conduce su vehículo de motor, incluso en horas de la noche.

A mi juicio, la clave en ambos casos -el de Eliseo y el de Toño- es prácticamente la misma: una vida sana en todos los sentidos. 

Sin vicios de ningún tipo a lo largo de sus vidas, desde siempre han sido frugales en el comer sano, observando meticulosamente sus horas de sueño, de caracteres apacibles, nada temperamentales, sin cargos de conciencia, orgullosos de lo que han hecho con sus vidas y trabajadores incansables.

Viven para ser útiles a sus semejantes, para librarle de abrojos y pavimentarles el camino, inspirados en su fe cristiana, Eliseo en el catolicismo y Toño en la Iglesia Evangélica, en la que fue un adalid su tío, el reverendo Miguel Limardo, hermano de su madre y padre del prestigioso ex juez superior, Abner Limardo. Gente modélica, respetable.

En el caso de Eliseo, su pasión bien informada es la canción popular. Incluso, compone danzas que han ganado certámenes. Y en el caso de Toño, su pasión desenfrenada es el deporte, disciplina que lo ha llevado al Pabellón de la Fama de Ponce y de Puerto Rico, al de Béisbol Doble A, a tener una estatua en el Museo del Deporte Puertorriqueño en Guaynabo, a ganar campeonatos nacionales de béisbol y de softball, a los Juegos Panamericanos de San Juan del 1979, donde ganó medalla de bronce, y al Paseo de Los Próceres en el Parque del Tercer Centenario de la Ciudad.

Como si no fuera suficiente, Toño también ha sido miembro fundamental en los cuadros directivos donde su hijo afectivo, Rafi Serrano, ha hecho enormes aportaciones a la ciudad: los Primeros Juegos Ponceños, los Quintos Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Atletismo, y el Día Mundial de Ponce, entre otros.

Como dije al comienzo de estas letras, su gestas podrían fácilmente llenar varias ediciones de este periódico La Perla del Sur.

Con decirles que solo en el Softball Superior, llevó al equipo masculino de Ponce a cinco campeonatos nacionales de la seguidilla de 14 que tuvo Ponce, y es generalmente considerado el mejor dirigente internacional de softball de varones que ha tenido Puerto Rico, así como Junior Cruz, el exalcalde de Guaynabo prematuramente fallecido, lo fue del equipo nacional femenino.

Dios mediante, Toño cumplirá 100 años de historia este próximo día 24 de diciembre: ¡un monumento vivo!

¡Qué generoso fue Dios con nosotros aquella víspera del nacimiento de su Hijo!

José Ayoroa Santaliz

José Ayoroa Santaliz

Comentarios 4

  1. RAMÓN EDWIN COLÓN PRATTS says:
    2 meses ago

    Como siempre, excelente. Si pudiera robarle la mano, tal vez escribiría como él.

    Responder
  2. Maritza Irizarry-Pasarell says:
    1 mes ago

    Gracias Quique, Toño fue el eterno amigo de la infancia de mi Papá , el Dr. Luis Irizarry Pérez y amigo tuyo aun desde el universo.

    Responder
  3. Waldemar Serrano says:
    1 mes ago

    Gracias Quique Ayoroa por tan excelente reportaje de nuestro Tío Toño él cual ha sido de tremenda bendición para nuestras familias. Su sobrino Waldemar Serrano Benítez

    Responder
  4. Emilio Rivera Pérez says:
    1 mes ago

    Toño Feliciano, muy recordado en nuestro pueblo de Aibonito por haber llevado al equipo polluelos de Aibonito de la doble A al único campeonato logrado en el 1966. Muchas felicidades en su centenario de nacimiento y que el Señor le de mucha salud y bendiciones…Emilio Rivera Pérez

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández. Foto: Cybernews (archivo)

La tragicomedia de la impugnación del contrato de LUMA: un absurdo más

26 de enero de 2023
Foto: Luis Santiago | Unsplash (archivo)

Alianzas electorales: ¿luz al final del túnel?

24 de enero de 2023
Gobernador Pedro Ppierluisi. (Foto: Twitter oficial Pedro Pierluisi)

Desde acá: A la hora de promesas falsas y cuentos chinos…

15 de enero de 2023
Logan Paul (Foto: suministrada)

Puerto Rico: ¿paraíso para un Zoológico de Cripto?

9 de enero de 2023
Al centro, Eduardo Ordóñez Munguira, el puertorriqueño que jugó fútbol con el Athletic y el Real Madrid. Foto publicada en Fútbol Boricua (FBNET).

Eduardo Ordóñez: del fútbol a la ópera y la alquimia de boricuas

7 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?