Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía

El Hospital Damas cuenta con la primera mujer cardióloga intervencional de Puerto Rico

Insightsby Insights
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de diciembre de 2022

El Hospital Damas en Ponce cuenta con la primera mujer Cardióloga Intervencional en Puerto Rico la doctora Sharlene Medina. La Dra. Medina realizó sus estudios en la Escuela de Medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, curso Medicina Interna y Cardiología en la Universidad de Puerto Rico recinto de Ciencias Médicas. Acto seguido, emigró de la Isla hacia el Estado de Nueva York para completar sus estudios en Cardiología Intervencional en Icahan School of Medicine at Mount Sinai.

 

Recientemente la Dra. Medina recibió la notificación que paso los siguientes Boards: Examination of Special Competence in Adult Echocardiography, National Board of Echocardiography, Internal Medicine, American Board of Internal Medicine y Cardiovascular Disease Certification, American Board of Internal Medicine.

 

La cardióloga intervencional desde su juventud, siempre estuvo pensando en cómo ayudar a los pacientes en procedimientos de la medicina cardiovascular.

“Todos entramos a esta carrera queriendo salvar vidas. Un infarto es un momento donde el paciente se debate entre la vida y la muerte, así que, el poder ayudar a una persona en esta situación, es un reto que brinda una gratificación inmediata por la labor que haces. Yo soñaba con adquirir esas destrezas desde que comencé mi trayectoria en el campo de la Cardiología. Por otro lado, el que no hubiera mujeres ejerciendo este tipo de especialidad, lo usé como una motivación para romper ese estigma.”

expresó Medina.

 

Desde esa perspectiva, la Dra. Medina siente respeto y empatía por todas las personas que han estado bajo su cuidado médico con un afecto especial hacia sus pacientes en Puerto Rico. Para la especialista en Cardiología Intervencional, su actual compromiso es con los puertorriqueños, y de igual forma, ve necesario que alguien con sus conocimientos y experiencia, trabaje en pro de los pacientes boricuas.

 

“Yo me identifico mucho con mis pacientes puertorriqueños. Compartimos la misma cultura, vivimos en el mismo país, yo sé y comprendo lo que esas personas pasan a diario. Siento mucha empatía por ellos, y saber que estoy salvando vidas en mi país, me llena de gratificación.”

 

La Dra. Sharlene Medina, quien ha depositado toda su pasión y sacrificio en su preparación para especializarse en Cardiología Intervencional, sigue reforzando sus conocimientos y habilidades en la medicina cardiovascular, instruyéndose y destacándose en distintos seminarios de procedimientos en la medicina que han revolucionado el campo de la cardiología intervencionista. Entre estas, se encuentra el stent medicado con polímero reabsorbible para tratamiento de la enfermedad coronaria (stent Synergy, Boston Scientific).

 

En el trayecto, mientras realizaba la Escuela de Medicina, la Dra. Medina se percató de que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Puerto Rico y a nivel mundial. Desde su regreso a Puerto Rico, la Dra. Medina ha estado trabajando Cateterismo del lado derecho, que consiste en medir las presiones del corazón para diagnosticar hipertensión pulmonar y guiarse en el manejo de fallo descompensado.

 

En adición, realiza el procedimiento de Cateterismo del lado izquierdo, donde observa las tres arterias principales del corazón y sus ramificaciones para hacer diagnóstico de enfermedad coronaria. Por otra parte, la Dra. Medina, además, practica el proceso de Intervención Coronaria, cuya acción es ofrecer tratamiento de enfermedad coronaria, modificando la placa de colesterol e implantando un “Stent” coronario. En añadidura, ofrece los servicios de STEMI, que consiste en la respuesta a emergencias de Infarto Cardíaco, y opera las 24 horas.

 

“Siempre quise estudiar Medicina desde temprana edad, pues desde ese entonces, mi mayor y principal motivación ha sido ayudar a las personas”.

 

Así expresó su amor a la Medicina Cardiovascular la Dra. Medina, quien a su regreso a la isla luego de completar sus estudios en New York, pudo percatarse de un detalle, y es que, fuera de Puerto Rico, no sentía la emoción y el apego que siente cuando atiende a pacientes puertorriqueños, con quienes puede empatizar de manera cercana y muy amena.

 

“Aunque fuera de la isla existan oportunidades tentadoras en la profesión de Medicina en Cardiología Intervencional, lo cierto es, que en ningún lugar podré sentirme más en casa que aquí, en mi Puerto Rico, salvando vidas y proveyendo mi ayuda a mis hermanos puertorriqueños.”

 

Una gran ventaja que gozan los pacientes de la Dra. Medina es que pueden pasar por el proceso de intervención en el Hospital Damas en Ponce, y posteriormente, si necesitan dar una visita a la Doctora, pueden presentarse al mismo hospital, puesto a que la oficina de la Dra. Sharlene Medina se encuentra ubicada en Edificio Parra. De igual manera, si la Doctora se encuentra en su oficina, y surge una emergencia, puede atender cualquier situación en las facilidades del hospital. Así que esto lo convierte en un proceso de reacción-acción, y de una relación de cercanía con el paciente, lo cual es una conveniencia magnífica para la comodidad tanto del paciente, como de la Doctora. Además de trabajar como Cardióloga Intervencional en el Hospital Damas de Ponce, la Dra. Medina se encuentra brindando sus servicios en el área de Cardiología Invasiva, donde se ocupa de hacer cateterismos, aplicar a los pacientes el stent, y las válvulas.

 

También se encarga de contribuir en el área de Cardiología Clínica, donde realiza el cuidado arterial, cuidado del colesterol, cuidado de fibrilación atrial y fallo cardiaco. En adición a esto, cuenta con el Laboratorio No Invasivo Cardiovascular, donde se llevan a cabo procedimientos como ecocardiograma transtorácico, ecocardiogramas transesofágicos, Holter, estudios vasculares, pruebas nucleares, y pruebas de ejercicio.

 

La Dra. Sharlene Medina no solo destaca por su gran labor en Medicina Cardiovascular, sino que también, representa un gran ejemplo para niñas y mujeres que comparten el sueño que ella tuvo de niña, convertirse en Doctora.

 

“Si hay algo que me da alegría y satisfacción, es saber que puedo representar un ejemplo para niñas y mujeres que aspiran a ser Doctoras en Cardiología Intervencional. El trayecto no es fácil, hay que perseverar y trabajar mucho, pero con determinación, lo puedes lograr”, concluyó la especialista, la Dra. Sharlene Medina

 

La oficina de la Dra. Sharlene Medina se encuentra en el Edificio Parra en el Hospital Damas Suite 1003, 2213 Ponce By Pass Ponce, PR 00717.

 

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por la división comercial Insights para Hospital Damas.

Insights

Insights

Insights es la división comercial de La Perla del Sur, dedicada a soluciones de contenido y publicidad para clientes y empresas aliadas. Para más información, llame al (939) 271-6701.

Comments 2

  1. Marilyn Santiago says:
    3 años ago

    Acepta el plan médico first medical vital del gobierno y que días trabaja

    Responder
  2. Luz. Jimenez says:
    3 años ago

    Saludos necesito una cita lo antes posible.787-456-0130

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.