Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Un técnico frente a un centro de datos de Huawei en China. (Foto: Ng Han Guan / AP)

Un técnico frente a un centro de datos de Huawei en China. (Foto: Ng Han Guan / AP)

Inicio Innovación

Estados Unidos prohíbe venta e importación de equipo de Huawei y ZTE

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
26 de noviembre de 2022

Estados Unidos prohibirá la venta de equipos de telecomunicación fabricados por las empresas chinas Huawei y ZTE, y restringirá el uso de algunos sistemas de videovigilancia fabricados en China, alegando un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés), integrada por cinco miembros, dijo el viernes que aprobó por unanimidad la adopción de nuevas normas que bloquearán la importación o la venta de ciertos productos tecnológicos que suponen riesgos para la seguridad de la infraestructura crítica de Estados Unidos. Es un nuevo desarrollo en una escalada de restricciones estadounidenses a la tecnología china que comenzó con el presidente Donald Trump y ha continuado en el gobierno de Joe Biden.

“La FCC está comprometida con la protección de nuestra seguridad nacional al garantizar que no se autorice el uso de equipos de comunicaciones no confiables dentro de nuestras fronteras, y estamos continuando ese trabajo aquí”, dijo la presidenta de la FCC, la demócrata Jessica Rosenworcel, en un comunicado.

Huawei declinó hacer comentarios el viernes. Junto con Huawei y ZTE, la orden afecta a los productos fabricados por empresas como Hikvision y Dahua, fabricantes de cámaras de videovigilancia.

La orden de la FCC se aplica a futuras autorizaciones de equipos, aunque la agencia deja abierta la posibilidad de revocar autorizaciones previas

“Nuestra decisión unánime representa la primera vez en la historia de la FCC que hemos votado para prohibir la autorización de nuevos equipos basándonos en cuestiones de seguridad nacional”, tuiteó Brendan Carr, un comisionado republicano de la FCC.

Carr añadió que como “resultado de nuestra orden, no se puede aprobar ningún nuevo equipo de Huawei o ZTE. Y no se puede aprobar ningún equipo nuevo de Dahua, Hikvision o Hytera a menos que garanticen a la FCC que sus equipos no se utilizarán para la seguridad pública, la seguridad de las instalaciones gubernamentales y otros fines de seguridad nacional”.

Hikvision dijo en un comunicado que sus productos de video “no representan ninguna amenaza para la seguridad” de Estados Unidos, pero que la decisión de la FCC “hará que sea más perjudicial y más caro para las pequeñas empresas, las autoridades locales, los distritos escolares y los consumidores individuales estadounidenses protegerse a sí mismos, sus hogares, negocios y propiedades”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Imagen de Edar en Pixabay

Twitter prepara un sistema de pagos en su plataforma

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Memoria para los objetos perdidos es mejor de lo imaginado

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Lanzan agencia de “influencers” en Latinoamérica con el auge del metaverso

29 de enero de 2023
Foto archivo

Meta se apoya en inteligencia artificial para mejorar sus algoritmos

28 de enero de 2023
(Foto: Tara Winstead / Pexels)

Estados Unidos y Unión Europea investigarán la inteligencia artificial

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?