Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 20 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 20 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: El Puente Puerto Rico/Facebook

Foto: El Puente Puerto Rico/Facebook

Retorna la Caminata Puerto Rico ante el Cambio Climático

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de octubre de 2024

Con la participación del cantautor Sie7e y el colectivo Agua, Sol y Sereno, la organización de justicia climática El Puente Puerto Rico llevará a cabo una actividad familiar y educativa el sábado, 9 de noviembre, en el parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

Se trata de la sexta edición de la Caminata Puerto Rico ante el Cambio Climático, un evento que busca crear conciencia sobre los efectos del cambio climático y las múltiples luchas que se llevan a cabo para combatirlo.

La actividad se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. La caminata partirá del parque y recorrerá la comunidad de San Agustín, en Puerta de Tierra, para terminar nuevamente en el parque, donde habrá mesas informativas, comida, música y diversas actividades para todas las edades.

“Desde que iniciamos con esta caminata en el 2016, el deterioro del planeta ha ido en aumento. Sin embargo, sabemos que cambiar el rumbo que llevamos es posible. Por eso seguimos confiados en seguir luchando contra el calentamiento global. Alcanzar la justicia climática que merecemos es apostar a la esperanza que nos ofrecen todas esas organizaciones e individuos que día a día resisten, denuncian y luchan por ella en el país”, destacó Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente Puerto Rico.

Este año, el evento contará con la participación especial del cantautor puertorriqueño Sie7e, quien estará caminando y deleitando a los presentes con su música y su buena vibra. 

El artista destacó que para él es un honor apoyar este evento que busca educar y movilizar a las comunidades sobre un tema tan crucial. “Me siento agradecido con la invitación y espero que se den cita el próximo sábado, 9 de noviembre, en la 6ta Caminata Puerto Rico ante el Cambio Climático”, compartió Sie7e.

Como en años anteriores, en esta edición estará presente el colectivo Agua, Sol y Sereno, aliado importante de El Puente Puerto Rico y de la Caminata Puerto Rico ante el Cambio Climático. Los integrantes del grupo ofrecerán talleres y participarán de la comparsa que acompañará a la caminata en su recorrido. 

“Formar parte de este evento es un acto de conciencia y de resistencia colectiva. Desde nuestra fundación hace tres décadas, nos hemos dedicado a integrar el arte y la comunidad a través de un diálogo constante con la realidad social y la poética interior del ser humano. Creemos en la capacidad transformadora de la imaginación para despertar el sentido de urgencia que esta crisis demanda, y por eso, caminaremos este próximo, 9 de noviembre, no solo por nuestro presente, sino por las futuras generaciones”, subrayó Pedro Adorno, director y fundador de Agua, Sol y Sereno.

Junto al colectivo teatral, estarán varios de los jóvenes que han formado parte de la Jornada de Artivismo por la Justicia Climática, una iniciativa de El Puente Puerto Rico para jóvenes interesados en temas de cambio climático y justicia climática. 

Cabe destacar que este año el Departamento de Educación, así como la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori, en coordinación con Instituto Nueva Escuela, se han unido a la caminata, invitando a todas las escuelas públicas del país. Participar del evento cuenta para el Programa de Contacto Verde.

En esta nueva edición se busca llamar la atención, particularmente, sobre los múltiples proyectos de construcción que están atentando a las costas, a los recursos naturales y a las comunidades, con el aval, lamentablemente, de agencias gubernamentales y corporaciones poderosas. 

También se quiere enfatizar en el peligro que representa la expansión del gas metano en el país, sobre todo, en la zona que comprende San Juan, Cataño, Toa Baja y Cataño, donde la compañía New Fortress Energy ha continuado operando un terminal de gas licuado sin los permisos de la Comisión Federal de Regulación de Energía (FERC en inglés). 

El evento, además, servirá para hablar y exigir la aprobación del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático en Puerto Rico.

“Cada año sufrimos los impactos de los récords climáticos que se van rompiendo por la falta de acciones contundentes de mitigación y adaptación. El próximo año marca la mitad de la década más crítica para impedir la destrucción irreversible del planeta. Eso significa, que el próximo cuatrienio será determinante para no condenar definitivamente el futuro habitable de este país”, destacó el director de El Puente Puerto Rico, sobre la importancia de esta actividad.

Para más información sobre el evento, llame a las oficinas de El Puente Puerto Rico al 787-545-5118 / 787-545-5119, o escriba al correo electrónico elac@elpuentepr.org. También puede acceder a las redes sociales como El Puente Puerto Rico o @elpuentepr.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.