Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 23 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 23 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Presentan documental “Apaga Musiú, La historia de los viejos cines de San Juan”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de noviembre de 2022

El documental “Apaga Misiú, La historia de los viejos cines de San Juan”, del joven director y productor puertorriqueño Gabriel A. Berdecía Hernández, cuenta una historia que comenzó hace 125 años con las primeras proyecciones fílmicas vistas en el Teatro Municipal de la ciudad capital.

La producción estrenará en un evento privado el viernes 2 de diciembre, en el Cine Luna, con la participación del propio gestor Berdecía Hernández, así como del presidente de la Universidad Albizu, doctor Nelson Soto; del alcalde de San Juan, Miguel Romero, y del licenciado José A. Hernández Mayoral autor del libro “Los Viejos Cines de Puerto Rico” que inspira el documental.

El documental tiene su origen como parte del proyecto de investigación que presentó el joven como requisito de graduación de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico. Producto de su investigación realizó un minucioso inventario histórico de las antiguas salas de cine en el Viejo San Juan, Puerta de Tierra, Miramar y Santurce.

Descubrió así que el 9 de mayo de 1897 fue la primera vez que en San Juan se observó una secuencia de imágenes. Fue un evento que rápidamente se coló en diversos teatros de la ciudad, convirtiéndose en un estímulo económico, cultural y artístico en esa época. Fue así hasta que la industria del cine avanzó en su evolución y este tipo de proyecciones en los teatros fueron desapareciendo en el tiempo.

“Quise aprovechar la conmemoración de los 125 años de la primera proyección de cine para presentar este documental con la intención de que las nuevas generaciones conozcan nuestra historia. Este filme es una contribución a la historia cinematográfica puertorriqueña”, expresó el joven Berdecía Hernández.

El título “Apaga Musiú”, hace referencia a la interpretación criolla de la frase “Apaga Monsieur”, la cual se convirtió en una obligada entre quienes asistían a los teatros para nombrar al proyeccionista de cualquier trabajo cinematográfico.

“Para nuestra Universidad Albizu es un privilegio contar con un espacio como el Cine Luna. La restauración tuvo como objetivo crear un nuevo espacio cultural para el beneficio de nuestra comunidad. De esta manera y como parte de nuestro servicio comunitario le abrimos las puertas de nuestra institución a los jóvenes cineastas del país para que cuenten con una sala histórica de exhibición. Rescatamos así la tradición de ir al cine en el Viejo San Juan con amistades y familiares” expresó el doctor Nelson Soto, presidente de la Universidad Albizu.

Berdecía Hernández contó en su proceso de estudio con la colaboración del licenciado Hernández Mayoral, autor del libro “Los viejos cines de Puerto Rico”; Rose M. Bernier Rodríguez, quien tuvo a su haber la primera investigación acerca de los cines del Viejo San Juan; Magali García Ramis, escritora residente de la zona antigua de la capital; y de Eduardo Rosado, cineasta y director del colectivo Cine Movida.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.