La cita imprescindible para los amantes de las antigüedades, el coleccionismo y los objetos vintage en Puerto Rico reinicia hoy.
Durante tres días, anclará en el Polideportivo Luis Sambolín de la Universidad Interamericana en San Germán, donde cerca de 60 expositores han llegado con una gama increíble de objetos del pasado, en su mayoría, irrepetibles. Tesoros de otra época.
Entre ellos, joyas y ajuares vintage, lámparas y libros ancestrales, muebles antiguos, juguetes de épocas pasadas, porcelanas tradicionales y herramientas de hierro: colecciones que transforman estantes temporales en pequeños museos que atrapan las miradas de todos.
Para rematar, la mayoría de los expositores son expertos en antigüedades, por lo que también acuden a San Germán ávidos de compartir la historia detrás de cada pieza, lo que añade un valor singular a la experiencia.
Por eso, escucharlos es casi tan valioso como adquirir una pieza o pasearse como viajero en el tiempo por los pasillos de esta monumental muestra.
Adaptada a las tendencias
Como añade Antonio Juan Bennazar Ortiz, cofundador de la multitudinaria Feria de Antigüedades Coleccionables, hasta este tipo de encuentros tiene la obligación de evolucionar y adaptarse a las tendencias contemporáneas, por lo que acuña nuevas fórmulas para que el sector coleccionista sienta el impulso de regresar y cazar su próxima pieza.
“La feria tiene que adecuarse a los tiempos, al cliente, a la oferta y a la demanda”, expuso. “Por eso, verán exhibidores que se dedican a ropa vintage y a la música en vinilo”.
“De hecho, ahí tenemos a dos de los distribuidores más grandes de música en vinilo de Puerto Rico y uno dedicado al rock de los ’60, ’70 y ‘80”.
“Las dos corrientes (ropa y discos) están teniendo una demanda brutal”, agregó.
Mas como lo retro está de vuelta, también se prevé que los muebles de fabricación puertorriqueña -creados entre las décadas de 1950 y 1960- resalten sobre la plataforma del polideportivo.
“Se ha descubierto una gran demanda por esos muebles de líneas modernistas que se distancian de los elaborados en los ’30 y ‘40, que eran los típicos de pajilla, el mueble criollo, lo que es el mueble isabelino”, describió. “La gente está recordando épocas más recientes y la demanda por objetos de esa época está bien fuerte ahora mismo”, por lo que en esta 27ma. edición de la feria no faltarán.
Como es de esperar, también abundarán artículos que avivan la nostalgia y detonan tertulias de pasillo, todas fulminantes, sobre memorias y anécdotas del pasado: un fenómeno que se repite una y otra vez, año tras año, entre abuelos y nietos mientras pasean por las elaboradas colecciones.
Dos novedades
Este año, dichos coloquios hallarán un espacio fantástico en la cafetería del edificio, donde el público no solo hallará una novel estación de café con sándwiches y opciones ligeras de almuerzo, sino también un booth o puesto de mocktails: cócteles que imitan la presentación, el sabor y la experiencia de un cóctel tradicional, pero sin incluir alcohol.
Juntos prometen crear la atmósfera para que tanto nuevas generaciones como asiduos de la feria se reencuentren y formen una peña placentera.
Oportunidad para visitantes
Por último, Bennazar Ortiz puntualizó que la feria también tiene la finalidad de crear enlaces y juntar a expertos anticuarios con visitantes que en sus hogares poseen artículos de alto valor histórico y sentimental.
“Así que si usted tiene una pieza que desea vender o valorar, tómele una buena foto y cuando usted vea algún exhibidor con piezas se parezcan a las que usted tiene, coméntelo, porque de eso se trata la feria”, agregó el también experto en esta disciplina.
La Feria de Antigüedades Coleccionables permanecerá en el recinto sangermeño hasta este lunes feriado y sus puertas abrirán los tres días a las 10:00 de la mañana.
El donativo de entrada es de $5 por persona, a beneficio de las escuelas de desarrollo deportivo de la Fundación Mayagüez 2010 y el Fondo de Becas de la Universidad Interamericana.
El Polideportivo Luis Sambolín cuenta con amplio estacionamiento e instalaciones de fácil acceso para personas en silla de ruedas y movilidad reducida.
¡Tremendo!, tienen discos de vinil, ¿también tendrán discos de dil…?🤔
Gracias por la observación. Buen fin de semana.