Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Fotos: Instituto de Cultura Puertorriqueña

Fotos: Instituto de Cultura Puertorriqueña

Para la agenda: fin de semana de encendidos, trullas y festín artesanal

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de noviembre de 2023

Viernes | 17 de noviembre

Festival del Ñame y la Carne Frita en Villalba

Desde las 12:00 p.m. en los predios de la plaza pública, con feria de artesanías, mercado agrícola y festín gastronómico. A partir de las 2:00, parranda y música típica. En tarima desde las 7:00 p.m. el Conjunto Típico Samaritano, Rumba Caliente y el grupo Paseo.

Festival de Platos Típicos en Luquillo

Desde las 4:00 p.m. en la plaza pública Rosendo Matienzo Cintrón, con machinas, picas y encendido de la Navidad con plena, zanqueros, vejigantes y cabezudos. En tarima desde las 7:30, la música de Zaperoko, Willie Rosario y Joseph Fonseca.

Encendido Navideño en Lajas

Desde las 5:00 p.m. en la plaza pública Juan Ramírez Ortiz, con la participación especial de Harold Pratts y la Jíbara Banda, y el Trío Homenaje. Además, artesanos y grupos de baile.

Navidad Jíbara en Humacao

Desde las 5:30 p.m. en la plaza pública Luis Muñoz Rivera, con la música de Samuel Hernández, Victoria Sanabria y Plenéalo. Además, entrada libre a pista de hielo de 6:00 a 10:00 p.m. el viernes y sábado, y de 3:00 a 10:00 p.m. el domingo.

Festival Navideño en Aguas Buenas

Desde las 6:00 p.m. en la plaza pública Luis Ferré, con la música de la Familia Sanabria, Limit-21 y José Alberto “El Canario”.

Festival Color Caribe en Dorado

Desde las 6:00 p.m. en el Parque Agroturístico Ecológico y Recreativo El Dorado, con entrada libre de costo y lo mejor del arte urbano y cultura en Puerto Rico. En tarima, la música de Paopao, Chuwi y Tanicha López. Evento pet friendly.

Noches de Artesanías en Añasco

Desde las 6:00 p.m. en la plaza pública José Adolfo Pesante. En tarima, la música del grupo Herencia Latina. Abierto al público.

Fiestas Patronales de San Lorenzo

Desde las 6:30 p.m. en el Estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón, con la música de Cultura Pesá, Herencia Yucayeque, Barreto El Show y Grupomanía.

Arranca el Festival Nacional Indígena de Jayuya

A partir de las 7:00 p.m. en la Plaza Nemesio Canales, con el tradicional Encendido del Fuego Taíno, la Banda Indígena de Jayuya, el grupo Ausuba y Luis Bardada junto a su Grupo Patria Amada.

Feria de Artesanías del Descubrimiento en Aguada

Desde las 7:00 p.m. en la plaza pública Cristóbal Colón, con espectáculos folklóricos, comparsas, sobre 200 artesanos, gastronomía y la música a cargo de la Orquesta de Güiros de Puerto Rico, Los Rivera Destino y Pirulo y La Tribu.

Sábado | 18 de noviembre

Festival de Platos Típicos en Luquillo

Desde las 9:00 a.m. en la plaza pública Rosendo Matienzo Cintrón, con abundante comida autóctona y artesanos, carrera del pavo, botas de gallo, mini circo y desde las 6:00 p.m. la música de Son de la Calle, La Tribu de Abrante, Bobby Valentín y Gisselle.

Mercado Circular Vintage en Caguas

De 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Plaza del Mercado, con piezas de segunda mano como ropa, zapatos, carteras, libros, joyería y tesoros vintage. Entrada libre de costo.

Mercado Agrícola Natural de Ponce

Con venta de frutas y hortalizas recién cosechadas, así como productos orgánicos, todos los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en su sede permanente: el solar de la calle Aurora 34, junto al Museo de la Masacre. Entrada es libre de costo.

Campechada en San Germán

Desde las 10:00 a.m. en el casco urbano, con más de 200 recursos culturales como artesanos, artistas plásticos, industrias creativas, organizaciones culturales, espectáculos musicales y talleres educativos para toda la familia. Además, cuatro tarimas ubicadas en las plazas principales y en los alrededores y con una variada oferta musical. Asimismo, exhibición y presentación de libros en la Plaza Artesanal.

Para estacionamientos, pulse aquí.

Festival Nacional Indígena de Jayuya

Desde las 10:00 a.m. en la Plaza Nemesio Canales, con la apertura oficial de su Feria de Artesanías, el grupo Atabal, el Ballet Folklórico Nacional Guateque, Edgar Zayas Colón y su grupo, la banda indígena Danzantes de la Tierra Alta, el grupo de baile folklórico Citlalli de México, reinado indígena, y Mikie Rivera y La Brigada.

Ponce Walking Tours

Como todos los sábados a las 10:00 de la mañana y domingos a las 11:00, Melina Aguilar Colón y su equipo de Isla Caribe ofrecen una perspectiva histórica, social y turística excepcional del alma de la Ciudad Señorial, mediante recorridos guiados. Para reservar espacios, pulse aquí.

Areito en Utuado

Desde las 10:30 a.m. en el Centro Ceremonial Indígena Caguana, con bailes ceremoniales, juego de batú y tertulia a cargo del Concilio Taíno Guatú Ma Cu A Borikén (Fuego Sagrado de Borikén). Entrada: $5 los adultos y $3 los menores y mayores de 65 años. Para detalles, 787-669-1866.

Festival de la Leche Fresca en Hatillo

Desde las 12:00 p.m. en el Complejo Deportivo Francisco Deida Méndez, con visitas guiadas a las vaquerías, exhibición de ordeño de vacas, degustación de productos lácteos, venta de productos agrícolas y artesanías. En tarima, los Niños Trovadores de Hatillo, encuentro de trovadores, la UPR Cheer and Dance Squad, Yaguembe Esencia de Plena, Algarete y J. Álvarez. Entrada libre de costo.

Festival del Ñame y la Carne Frita en Villalba

Desde las 12:00 p.m. en los predios de la plaza pública, con feria de artesanías, mercado agrícola y festín gastronómico. En tarima desde la 1:00 p.m. Serranía en el Alba, batucada, los Amigos de Cristian Campiña, el grupo Brega Con Eso, los Ke Zone, Costa Brava y La Mákina.

Navidad en la Montaña de Ciales

Desde las 12:00 p.m. en Hacienda Negrón, con fiesta de Navidad y la música de La Tribu de Abrante y A Son de Guerra. Dress code: gorrito de Santa. Entrada libre de costo.

Fiestas Patronales de San Lorenzo

Con Día de Niños desde la 1:00 p.m. en el Estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón y el entretenimiento de payasos, personajes y pinta caritas. En tarima desde las 7:30 p.m. el grupo Mayombe, la banda Algarete y Limi-T 21.

Feria de Artesanías del Descubrimiento en Aguada

Desde la 1:00 p.m. en la plaza pública Cristóbal Colón, con espectáculos folklóricos, comparsas, sobre 200 artesanos, gastronomía y la música a cargo del grupo Bomba Fusión Folclórica, Manuel Arce y su orquesta, la Súper Banda y la Familia Cepeda.

Festival del Cetí en Arecibo

Desde las 3:00 p.m. en el barrio gastronómico de La Puntilla, con oferta gastronómica local, artesanos y a partir de las 7:00 música con la orquesta La Nativa, Tommy Olivencia Jr. y Melina León. Estacionamiento cercano operado por clases graduandas de Arecibo.

Noche de Galería en San Germán

Todos los sábados de 4:00 a 10:00 p.m. en la Plaza Santo Domingo. Invita la Cooperativa de Artes Culturales de Puerto Rico.

Fiestón de arte en Caguas

Desde las 5:00 p.m. en el Paseo de las Artes Abelardo Díaz Alfaro, con músicos en vivo, arte, bomba y bailes, instalaciones artísticas al aire libre y body painting, junto a excelente gastronómica local. Abierto al público.

Atenas Culinary Nights y Encendido en Manatí

Desde las 6:00 p.m. en la plaza pública, con mercado agrícola, artesanías, postres, cócteles y la música a cargo del Gran Combo de Puerto Rico, Juancho y Haciendo Patria. Entrada libre de costo.

Bombazo Vaquero en Bayamón

Como los terceros sábados del mes, desde las 6:00 p.m. en la plazoleta Ignacio Zorrilla. Además, artesanos y estacionamiento disponible. Trae tu silla y comparte en familia. Invita el Taller Palenque.

Festival Navideño en Aguas Buenas

Desde las 6:00 p.m. en la plaza pública Luis Ferré, con la música de Los Cantores de Bayamón, Arnaldo El más Querido y La Sonora Ponceña.

Festival Color Caribe en Dorado

Desde las 6:00 p.m. en el Parque Agroturístico Ecológico y Recreativo El Dorado, con entrada libre de costo y lo mejor del arte urbano y cultura en Puerto Rico. Evento pet friendly. Para el programa en tarima y lista de muralistas, pulse aquí.

Domingo | 19 de noviembre

Mercado Agroecológico en Rincón

De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en la plaza pública Alfredo Raffucci Bayrón, con abundante variedad de productos frescos, plantas y artesanías. Abierto al público.

Mercado Orgánico en la Placita Roosevelt

De 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en la plaza de la comunidad Roosevelt en San Juan (calle José A. V. Canals). Con productos locales de agricultores y elaboradores. Además, charlas educativas, comidas vegetarianas, aceites, cremas para primeros auxilios, repelentes de mosquitos, carbón activado y mucho más.

Gran cierre del Festival Nacional Indígena en Jayuya

Desde las 10:00 a.m. en la Plaza Nemesio Canales, con Feria de Artesanías y la música de Inarü, el grupo Abayarde, Tepeu, la banda indígena Danzantes de la Tierra Alta y Hermanos de la Cultura.

Campechada en San Germán

Desde las 10:00 a.m. en el casco urbano, con más de 200 recursos culturales como artesanos, artistas plásticos, industrias creativas, organizaciones culturales, espectáculos musicales y talleres educativos para toda la familia. Además, cuatro tarimas ubicadas en las plazas principales y en los alrededores y con una variada oferta musical. Asimismo, exhibición y presentación de libros en la Plaza Artesanal.

Para estacionamientos, pulse aquí.

Areito en Utuado

Desde las 10:30 a.m. en el Centro Ceremonial Indígena Caguana, con bailes ceremoniales, juego de batú y tertulia a cargo del Concilio Taíno Guatú Ma Cu A Borikén (Fuego Sagrado de Borikén). Entrada: $5 los adultos y $3 los menores y mayores de 65 años. Para detalles, 787-669-1866.

Feria de Artesanías del Descubrimiento en Aguada

Desde las 11:00 a.m. en la plaza pública Cristóbal Colón, con la tradicional Parada del Descubrimiento, cabalgata, Concierto de la Puertorriqueñidad a cargo de Geño López y su grupo, además del Conjunto Típico Aymaco; el Trío Aguadeño, el grupo Control y Luva.

Festival Familiar en Caguas

Desde las 12:00 p.m. en la calle Vizcarrondo Abajo, con música, exposiciones, clínicas de salud y entretenimiento para los más pequeños. Para más comodidad, no olvide su silla. 

Calle Loíza Culinary Fest

Desde las 12:00 p.m. en la calle Loíza de San Juan, con degustación y exhibición de restaurantes, además de espectáculos en tres tarimas con Djs y agrupaciones como los Pleneros de La Cresta y Algarete. Abierto al público.

Festival del Ñame y la Carne Frita en Villalba

Desde las 12:00 p.m. en los predios de la plaza pública, con feria de artesanías, mercado agrícola y festín gastronómico. En tarima, la segunda Copa José Luis “Chele” Rivera, Los Sabrosos del Merengue, el Conjunto Quisqueya, Parrandón del Festival y la orquesta MVP.

Festival Navideño en Aguas Buenas

Desde las 12:00 p.m. en la plaza pública Luis Ferré, con El Circo de los Niños, Show Musical de Barbie, La Tribu de Abrante y concierto de trovadores.

Festival de la Leche Fresca en Hatillo

Desde las 12:00 p.m. en el Complejo Deportivo Francisco Deida Méndez, con visitas guiadas a las vaquerías, exhibición de ordeño de vacas, degustación de productos lácteos, venta de productos agrícolas y artesanías. En tarima, el Mago Shabum, Bomba Clandestina, la UPR Cheer and Dance Squad, Luis González El Tsunami de la Salsa, Luva y Joseph Fonseca. Entrada libre de costo.

Fiestas Patronales de San Lorenzo

Desde las 12:00 p.m. en el Estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón, con certamen de trovadores, Wilito Otero, la Puerto Rican Power y Charlie Aponte.

Festival de Platos Típicos en Luquillo

Desde las 12:00 p.m. en la plaza pública Rosendo Matienzo Cintrón, con abundante comida autóctona y artesanos, así como la música de Marileyda, Andrés Jiménez, Son del Almendro, Los Sabrosos del Merengue y El Gran Combo de Puerto Rico.

Festival del Cetí en Arecibo

Desde las 3:00 p.m. en el barrio gastronómico de La Puntilla, con oferta gastronómica local, artesanos y a partir de las 5:30 música con la orquesta La Controversia, La Sonora Ponceña y Milly Quezada. Estacionamiento cercano operado por clases graduandas de Arecibo.

Festival Color Caribe en Dorado

Desde las 6:00 p.m. en el Parque Agroturístico Ecológico y Recreativo El Dorado, con entrada libre de costo y lo mejor del arte urbano y cultura en Puerto Rico. Evento pet friendly. Para el programa en tarima y lista de muralistas, pulse aquí.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.