Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 2 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Las obras están expuestas en la biblioteca de la UPR de Ponce. (Foto suministrada)

Las obras están expuestas en la biblioteca de la UPR de Ponce. (Foto suministrada)

Llegan las arpilleras a la UPR Ponce: una mirada a la dictadura chilena

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de mayo de 2024

La exposición “Las arpilleras de Chile, la historia tejida de un pueblo oprimido (1973-1990)” se exhibe actualmente en la biblioteca del recinto de Ponce de la Universidad de Puerto Rico, como parte de la Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y El Caribe.

Las arpilleras son bordados hechos sobre tela de costal o “arpillera”, en los que se cuenta, con tejidos y trozos de tela, las violaciones a los derechos humanos a las que fueron sometidos los opositores a la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.

Las piezas son propiedad de Mario Puchi, chileno residente en Puerto Rico desde hace 45 años y profesor retirado de la UPR de Río Piedras, quien también fue detenido y torturado por agentes del régimen.

La muestra que se exhibe en la UPR de Ponce incluye escenas de centros de detención y tortura, protestas callejeras, cadáveres tirados por las calles y lápidas anónimas.

(Foto suministrada)

“Un trabajo como este, con tanto valor histórico y artístico, merece ser conocido. Y qué mejor que el espacio universitario, centro universal de luchas históricas, para que nuestros estudiantes -y toda la comunidad- conozcan parte de la memoria que nos hermana con el resto de América Latina”, explicó Ana Nadal Quirós, directora del departamento de Humanidades de la UPR en Ponce, mediante comunicado de prensa.

Puchi, por su parte, adquirió estas obras durante los primeros viajes que hizo a Chile a principios de los ochenta, cuando las autoridades le permitieron regresar de visita al país desde el exilio. Para el educador resulta importante que diversidad de lugares y públicos tengan acceso a ver estas arpilleras.

“Lo que está ahí plasmado es arte expresado por los propios afectados en los procesos de sufrimiento del pueblo de Chile durante la dictadura”, resaltó.

La exposición estará abierta al público general hasta el 15 de septiembre, día en que concluye la Poli/Gráfica.

(Foto suministrada)

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.