Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Llega este sábado a Guayanilla la Parranda Sinfónica 2022

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de diciembre de 2022

El Villancico Yaucano de Amaury Veray Torregrosa, un popurrí típico navideño del maestro Mandy Vizoso y hasta un seis chorrea’o del compositor Julián Andino figurarán en el banquete musical que la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Puerto Rico obsequiará al país este sábado, desde la Plaza Luis Muñoz Marín de Guayanilla.

Tras una inesperada cancelación provocada por la cercanía del huracán Fiona, los músicos de la Sinfónica vuelven a preparar sus instrumentos para retomar su compromiso con el público sureño y en solo horas apoderarse de la plaza de recreo, junto a cientos de familias y bajo la batuta del director emérito Roselyn Pabón.

Como adelantó Melissa Santana Frasqueri, directora ejecutiva de la Corporación de las Artes Musicales, el espectáculo de aproximadamente una hora de duración comenzará a las 7:00 de la noche con un repertorio excelso de temas para la temporada.

Tras la Obertura Festival de Navidad de Leroy Anderson, la Sinfónica reproducirá el mágico Vals de las Flores de Tchaikovsky, así como el clásico Carol of the Bells de Mykola Leontovich.

Acto seguido, la virtuosa soprano puertorriqueña Laura María Pabón se unirá al colectivo para revivir la composición que Veray Torregrosa estrenó el 24 de diciembre de 1951 en la Iglesia del Santísimo Rosario de Yauco, en voz de la también soprano María Amelia Lugo Espiñeiro: el Villancico Yaucano.

Su interpretación servirá además como homenaje al célebre pianista y educador yaucano, nacido un siglo atrás: el 14 de junio de 1922.

Los músicos de la orquesta enriquecerán aún más la velada con temas como Mosaico Navideño, Esto es la Navidad y Casitas de la Montaña, pero sobre todo, propiciarán junto al maestro Pabón un intercambio memorable con el público, como parte de la serie de conciertos La Sinfónica en tu Pueblo.

“La idea es llevar música y alegría al pueblo”, puntualizó Santana Frasqueri en diálogo con La Perla del Sur. “Y para nosotros es una oportunidad inigualable para fortalecer esa conexión con el público”.

“En las plazas hay más cercanía… una interacción maravillosa, al aire libre y en un ambiente más relajado”, continuó. “Y sin restricción de edades, como ocurre en las salas de concierto… por lo que (el concierto) se convierte en un evento familiar, en una experiencia para todos”, resaltó.

Con el sello local

La Parranda Sinfónica 2022 además será precedida por otro espectáculo musical a cargo de la Banda de Marcha del pueblo de Guayanilla.

Integrada por 58 estudiantes y dirigidas por el profesor Armando Borrero, también deleitarán al público con temas alegóricos y cadenciosos, a las 6:30 de la tarde, previo al concierto de la Sinfónica.

La entrada a ambos conciertos es libre de costo e idónea para la confraternización y preparación para los días festivos que se avecinan.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.