Una iniciativa que apela a la solidaridad comunitaria se ha puesto en marcha para salvar la histórica Casa Rosa Luisa, ubicada en la calle Salud del centro urbano de Ponce.
Se trata de la campaña “Un techo para la historia”, mediante la cual se busca allegar los fondos que permitan la restauración del techo de esta propiedad, que resultó severamente dañada por los terremotos del 2020 y un fuego intencional en el 2023.
La psicóloga Yaira Oquendo, propietaria de la casa, explicó que la campaña consiste en que mil personas aporten $50 cada una para recaudar un total de $50 mil. El dinero se utilizará para arreglar el techo y, de este modo, frenar el deterioro de la propiedad diseñada en 1912 por el arquitecto ponceño Alfredo Wiechers.
“Casa Rosa Luisa no es solo una edificación histórica; es un emblema de la contribución de las mujeres en la historia puertorriqueña y un espacio que alberga oportunidades culturales destinadas a enriquecer a nuestra comunidad. Su restauración es un paso crucial, no solo para preservar nuestro legado arquitectónico, sino también para fomentar un futuro donde la cultura y la historia de Ponce y Puerto Rico se mantengan vivas”, puntualizó la dueña en declaraciones escritas.
Oquendo adquirió la casa en febrero del año pasado con la meta de convertirla en una hospedería de tipo bed and breakfast, pero el plan se alteró cuando un fuego le provocó severos daños a la propiedad.
Las llamas destruyeron el techo, así como sus lámparas y molduras históricas, mientras las puertas originales también resultaron quemadas y rotas.
Las autoridades determinaron posteriormente que se trató de un fuego intencional, como parte de una ola de incendios suscitados en propiedades abandonadas del casco histórico de Ponce entre el 2022 y 2023.
Desde entonces, Oquendo se ha dedicado a realizar actividades que combinan la historia, la arquitectura, la cultura y el turismo, para recaudar fondos para su restauración. Debido a que no ha tenido acceso a financiamiento para arreglar la propiedad, incrementó los esfuerzos de recaudación con esta novedosa campaña.
“Necesitamos la participación activa de todos los miembros de la comunidad, quienes pueden hacer la diferencia a través de su apoyo. Al contribuir a esta campaña, cada persona no solo ayudará a restaurar Casa Rosa Luisa, sino que también invertirá en el futuro cultural de Ponce”, estipuló Oquendo.
Si desea contribuir a la restauración de la Casa Rosa Luisa, puede enviar su aportación económica a través de ATH Móvil al 787-900-2729. También puede hacerlo a través del portal de la casa: https://casarosaluisa.myshopify.com/pages/una-techo-para-la-historia.
Las personas pueden donar los $50 sugeridos o una cantidad mayor, así como realizar donativos recurrentes o donativos en especie, en la forma de materiales de construcción.

Taller de ornamentación
Otra actividad de recaudación de fondos para la restauración de esta propiedad será un taller para aprender a crear moldes ornamentales. El mismo será impartido por la artista y educadora Ada del Pilar Ortiz.
El taller será el sábado 23 y domingo, 24 de noviembre, en la Casa Rosa Luisa. Según Oquendo, las personas que se inscriban aprenderán técnicas para crear moldes que podrán usar en proyectos propios de ornamentación y manualidades.
Además de conocer la importancia de la residencia y su arquitectura, los y las participantes podrán aportar a la restauración del balcón y la sala con sus creaciones. El costo del taller es $80 por persona, se indicó.















































