Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

La Red: al rescate de la salud mental de niños y comunidades

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de septiembre de 2022

Ante la severidad de los desastres naturales ocurridos en el país durante los pasados cinco años y los traumas que han infligido en familias y niños, el presidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico urgió a reforzar los programas de atención a la salud mental.

En particular, Marcos Santana Andújar exhortó a que se atiendan las comunidades en contextos de alta pobreza y de violencia, y se establezcan allí centros de servicios básicos donde puedan recibir la ayuda socioeconómica, de tutorías educativas, de trabajo social, de salud física y de salud mental que necesitan para recuperarse y recobrar una vida plena.

“En el actual estado de estrés post traumático, es urgente el apoyo emocional, pues los niños, en particular, no están en el mejor escenario para poder retornar a aprender en las escuelas, cuando ya habían tenido rezagos por las muchas interrupciones del calendario escolar por la pandemia anteriormente”, destacó el presidente de la Red.

A modo de ejemplo, Santana Andújar explicó que “un niño de seis años con el que hablamos en una intervención grupal en estos días luego del huracán, nos impactó mucho porque todas las experiencias significativas que él recordaba para compartirlas tenían que ver con un desastre natural o emergencia”.

“Él recordaba el huracán María, los terremotos, la pandemia del Covid-19, hasta el día en que hubo mucho polvo del Sahara. Al igual que tantos otros como él, su infancia, esa etapa que se suele evocar casi siempre con alegría, este niño la asocia con experiencias traumáticas”, indicó Santana Andújar.

Para abordar este problema, la Red ya ha visitado refugios de víctimas del huracán Fiona en Barrio Obrero, Juncos y Ponce, entre otros, donde ha ofrecido a los niños actividades lúdico-educativas en la que mediante juegos canalizan sus emociones.

A sus familias, además, han entregado alimentos, agua, suministros de primera necesidad y apoyo psicológico ante el impacto a la salud mental que han sufrido.

La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro reconocida por avanzar el cambio sistémico para la eliminación de la violencia contra la niñez y juventud en todo Puerto Rico.

Para más información, puede comunicarse al 787-510-1606 o visitar la página web ninezpr.org.

Foto suministrada
La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.