Veintitrés jóvenes de Adjuntas, Jayuya, Lares y Hatillo completaron el proyecto Medioscopio, desarrollado por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) en Casa Pueblo.
Durante 12 semanas, los y las participantes aprendieron sobre consumo crítico de noticias, periodismo ciudadano y producción de multimedios.
El grupo tomó talleres teóricos y prácticos sobre cómo identificar fuentes confiables de información, la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información pública, análisis de la representación racial y de género en los medios, y cómo cuestionar contenidos sexistas en las propuestas noticiosas, entre otros temas.
El evento de cierre se efectuó el pasado sábado, 10 de mayo en el Cine Solar, con la presentación de los trabajos finales en vídeo y podcast. Algunas temáticas abordadas fueron el mal estado de las carreteras en Hatillo, la adicción de la juventud a las redes sociales y los retos del estudiantado para acceder a servicios de educación especial en el sistema público.
Asistieron a la actividad los y las jóvenes participantes y sus familiares, periodistas del CPI y personal de Casa Pueblo.
Medioscopio es un proyecto de alfabetización mediática y periodismo ciudadano del Instituto de Formación Periodística del CPI. Al momento, se ha efectuado en Loíza, Salinas, Vieques y Adjuntas.