Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Las investigadoras de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido vinieron en diciembre pasado para armar un equipo de colaboradores para filmar un documental participativo que explora, entre otras cosas, los ejes de ecología y colonialidad en la montaña. (Foto suministrada)

Las investigadoras de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido vinieron en diciembre pasado para armar un equipo de colaboradores para filmar un documental participativo que explora, entre otras cosas, los ejes de ecología y colonialidad en la montaña. (Foto suministrada)

Investigadoras de Inglaterra cazan historias en las montañas de Adjuntas

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de abril de 2025

Una investigación, un documental y un junte comunitario trajeron de vuelta a Adjuntas a Dunja Fehimovic y Cecilia Sosa.

Estas investigadoras de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido vinieron en diciembre pasado para armar un equipo de colaboradores para filmar un documental participativo que explora, entre otras cosas, los ejes de ecología y colonialidad en la montaña.

Esto, como parte del estudio titulado “Decolonial Ecologies in 21st Century Insular Hispanic Caribbean Film”.

Fue así que reclutaron a Claudia Irizarry y Verónica Aponte, de Casa Pueblo; Ángel Martínez Nieves, cineasta adjunteño; Amanda Serrano, estudiante de cine adjunteña; Rhett Lee García, de Tranki Films; y Melanie Sánchez Vera, del Museo de Arte de Aguadilla y del Caribe.

Luego, regresaron en febrero para grabar y ultimar los detalles de la película, que está pautada para estrenar en junio en el Cine Solar.

Fehimovic es una estudiosa del Caribe. De Puerto Rico, le llamó particularmente la atención el colapso gubernamental tras el huracán María, por lo que se interesó en estudiar “cómo la colonialidad se manifiesta a través de esas cuestiones ambientales”.

“En el discurso académico científico se sigue hablando de desastres naturales y de resiliencia, que es un término que permite continuar con ciertas estructuras o sistemas opresivos y que crean condiciones subhumanas para vivir. Es interesante ver el papel del cine en todo esto. Documentar puede ser una forma de escuchar, de visibilizar y de acompañar, un poco marcando la diferencia con las noticias”, planteó.

Sosa, por su parte, afirmó que “lo que encontramos aquí son experiencias de resistencia”.

“Por un lado, es un archipiélago azotado por desastres de todo tipo, ambientales, políticos, ecológicos, que dista mucho del paraíso de mares turquesas. Y, por otro lado, también me llamó la atención que siempre asociado a ese contexto aparecían fuerzas comunitarias capaces de actuar e intervenir en la vida cotidiana de las personas”, observó.

Fehimovic y Sosa también recogieron información para su investigación en el Primer Junte sobre Cine Comunitario efectuado en Casa Pueblo el 8 y 9 de febrero.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Editora de Adjuntas Pueblo Solar y oficial de comunicaciones de Casa Pueblo en Adjuntas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.