Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto archivo / Florentino Velázquez

Foto archivo / Florentino Velázquez

Inicio Gente

Este fin de semana: hay Festival Navideño en la calle Buenos Aires

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de diciembre de 2022

El festival de mayor arraigo comunitario en la Villa de San Blas resurge desde hoy en el corazón de la calle Buenos Aires de Coamo, anunció Aníbal Bonilla de Jesús, uno de sus miembros fundadores.

El inigualable Festival Navideño Pascacio García Padilla alcanza así su 29na edición y, para celebrarlo, los vecinos invitan a todo el país a compartir en “la calle con mejor brisa del pueblo, gracias a nuestra cercanía con el río Coamo”, como explicó su veterano organizador.

La cita, que se extenderá hasta pasada la medianoche del próximo lunes, 26 de diciembre, incluirá numerosas presentaciones musicales, así como quioscos con bebidas tropicales y las delicias de la cocina local, “con bacalaítos y alcapurrias incluidas”, resaltó don Aníbal.

Tributo a la música autóctona

De acuerdo al programa oficial, el festejo arrancará a las 7:00 de la noche de este viernes, 23 de diciembre, con la dedicatoria al coameño Rosendo Rivera Ortiz, un respetado propulsor de la música típica en Coamo, así como exitoso empresario de la localidad.

Tras su homenaje, amenizarán en tarima Edgar Zayas y su grupo, además de la Pochi Band.

La alegría continuará durante la Nochebuena, cuando resuene la música de los Hermanos de la Cultura y la Orquesta de Eric Rivera, entre las 8:00 y 12:00 de la medianoche de este sábado.

Mas como de costumbre, el jolgorio continuará con el lucero del alba, ya que a las 6:00 de la mañana del domingo el festival repetirá su aclamado Amanecer de Navidad, con décimas de trovadores invitados, el Grupo de Ángel Colón y el más suculento caldo de pollo de la zona.

“Y están escasos, vamos a hacer todo lo posible para acompañarlo con guineos cocidos”, recalcó don Aníbal.

La fiesta comunitaria llegará a su punto culminante a partir de las 2:00 de la tarde, cuando se escuchen los acordes de Cuerdas de Oro, el Grupo Senderos de Cultura, Carlos Juan El Lunático y la Parranda Radial por WCPR AM 1450.

El Festival Navideño de la calle Buenos Aires es una gesta enteramente comunitaria que nació casi tres décadas atrás de la camaradería y empatía de los vecinos de esta pintoresca zona coameña, entre ellos, don Vicente Rodríguez. Don Aníbal, uno de sus más carismáticos organizadores, espera continuar con la tradición hasta que las fuerzas se lo permitan.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(foto archivo)

En marzo la Feria de Artesanías del Centro Cultural de Ponce

4 de febrero de 2023
Iglesia San German de Auxerre (Foto suministrada)

Invitan a charlas y congreso sobre la historia de San Germán

4 de febrero de 2023
Foto: iStock (archivo)

Buscan entidades elegibles para fondos del Fideicomiso de los Niños

3 de febrero de 2023
Integrantes de Comuna Cajey (Foto suministrada)

Júbilo en la montaña: logra sede permanente la Comuna Cajey

1 de febrero de 2023
(Foto suministrada)

Campechada 2023: con otro colosal banquete cultural y musical

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?