Por primera vez desde septiembre de 2019, las Hermanas Dominicas de Fátima celebrarán de forma presencial su evento cumbre de recaudación de fondos, junto a cientos de caminantes de toda la isla y voluntarios de la congregación fundada en el año 1949 por la fenecida religiosa, madre Dominga Guzmán Florit.
La trigésimo segunda Caminata por Amor se efectuará este domingo, 24 de septiembre, en su formato tradicional, luego de tres forzosas ediciones en modalidad virtual a causa de la pandemia del Covid-19.
Por tal motivo, las religiosas afinan los preparativos para recibir en los predios de la Hacienda Santa Rita en Guánica -sede permanente de la orden- a la multitud que traerá donativos para sostener su labor humanitaria en este municipio, al igual que en comunidades necesitadas de Yauco, Maricao, Aibonito, Las Piedras, Yabucoa, Maunabo, Hormigueros y Sabana Grande.
“Todo el mundo pedía y anhelaba la caminata”, reconoció la religiosa Luisa Caraballo Ortiz, “y este año por fin podremos vernos las caras de nuevo”.

Según adelantó, para el evento “la logística será la misma”, ya que a partir de las 6:00 de la mañana se abrirán los estacionamientos en la periferia de la hacienda para recibir a los visitantes y para transportar en guagua a los caminantes hasta el estadio Rafael Milán de Sabana Grande, colindante al coliseo Ángel Mercado Vega, lugar donde a partir de las 7:00 se llevará a cabo el registro.
“También el formato será el mismo”, continuó Caraballo Ortiz. “Los caminantes solicitarán a familiares, amigos o, incluso, a sus patronos que auspicien uno de los 14 kilómetros a recorrer entre el punto de partida y la hacienda, llenarán la hoja de registro y la entregarán junto a los donativos en el estadio”.
Como abundó, a partir de las 8:00 de la mañana la Banda Escolar de Yauco animará a los participantes en el estacionamiento del parque sabaneño y a las 9:00, tras la bendición del sacerdote Edgardo Acosta, realizarán la acostumbrada fanfarria de salida.
“Este año, además, los acompañará la imagen de la Virgen Peregrina de Fátima, la cual hará el recorrido a bordo de una carroza”, agregó sor Luisa.
Para apoyar a los caminantes, miembros del Club de Leones de Sabana Grande ofrecerán durante el registro una merienda a cada participante y un batallón de voluntarios estará a lo largo de la ruta, apostado en 13 oasis, donde distribuirán agua y bebidas energizantes.
Asimismo, las pintorescas “Guaguas Escobas” permanecerán al final de la procesión para recoger a los caminantes que se agoten e, incluso, unidades de respuesta rápida de Yauco, Guánica y Sabana Grande ofrecerán atención a quienes necesiten asistencia médica.
Ya en la meta, los participantes serán celebrados por la congregación de religiosas y por la multitud que los espera bajo la abundante sombra de Santa Rita. Allí, accederán a otra merienda y a los espectáculos artísticos coordinados para la fecha.
El programa, precisó sor Luisa, contará con la participación musical de Hermes Croatto, Quique López y el grupo Entre Boleros y Son. Simultáneamente, se efectuará un mercado de plantas, una pulguilla y una suculenta venta de almuerzos, encabezada por la inolvidable concursante de MasterChef Latino, sor Juliana Cruz.
La última edición presencial de la Caminata por Amor logró la inscripción de 1,200 participantes y una cuantiosa aportación de donativos.
La Congregación de las Hermanas Dominicas de Fátima también mantiene misiones humanitarias en los países de Venezuela y República Dominicana.
¡Dios los bendiga y acompañe a todos!