Los Reyes de Juana Díaz visitarán cinco municipios de Puerto Rico y cuatro ciudades con alta presencia de boricuas en el estado de Florida en enero próximo, con un mensaje de unión y fortalecimiento familiar para hacer frente a los retos sociales que se avecinan.
Esta será la 141 edición de la Fiesta de Reyes de Juana Díaz y la ocasión número 41 que llevarán a cabo la Caravana Nacional.
Además de su pueblo de origen, en esta ocasión visitarán Ponce, San Juan, Humacao y Comerío del 2 al 5 de enero de 2025 para participar en actividades religiosas y relacionadas con la niñez.
Luego de los festejos en Puerto Rico, que culminan el 6 de enero con la tradicional fiesta en la plaza pública de Juana Díaz, los Reyes viajarán a Florida para hacer paradas en Clemont, Lake Wales, West Palm Beach y Kissimmee del 9 al 12 de enero.
“La visita principal es a una tradicional Promesa de Reyes que cumple 25 años en la ciudad de Clemont. Esta familia puertorriqueña oriunda de Ponce lleva 25 años haciendo esa promesa y nos tiene a nosotros como invitados”, comunicó hoy el presidente del Consejo Juanadino Pro Festejos de Reyes, William John Santiago Vázquez, en una rueda de prensa.
Al hablar sobre el espíritu de los Reyes en esta Navidad y su mensaje al país en tiempos convulsos a nivel político y social, Santiago Vázquez hizo un llamado a la unión.
“Hay un cambio a nivel mundial, no solo en Puerto Rico. Y el mensaje de este año es el mensaje que siempre hemos llevado: es un mensaje de unidad, de que nosotros tenemos que ir a la familia. Tenemos que empezar nosotros, desde adentro, a organizarnos, a tener buena convivencia, porque si empezamos nosotros podemos crecer y eso se puede extender al mundo entero”, afirmó.
“Sabemos que vienen momentos bien difíciles, vienen momentos de mucha ansiedad por los cambios que hay a nivel mundial. La oración es algo que siempre nos va a ayudar. Nosotros tenemos que trabajar con nuestra familia… lo que es el sentido de cooperar, el sentido de la hermandad, porque si bregamos con eso en nuestras vidas lo demás va a llegar”, continuó Santiago Vázquez.
La Fiesta de Reyes se efectuará del sábado 4 al lunes, 6 de enero en la plaza pública Román Baldorioty de Castro. Habrá música en vivo con 15 artistas de diversos géneros, feria de artesanías y entretenimiento para la niñez.
En cuanto a la logística, el administrador de la ciudad de Juana Díaz, Juan Carlos Figueroa, señaló que repetirán el operativo de seguridad de este año, con el uso de sistemas de monitoreo mediante cámaras, y que el sistema de transportación colectiva estará disponible nuevamente para la ciudadanía.
“La inversión sobrepasa los $50 mil en lo que tiene que ver con la movilización y elementos de seguridad”, señaló el funcionario.
Aparte de eso, la administración municipal ha diseñado una amplia agenda de actividades para esta temporada, que iniciaron el pasado sábado con el Encendido Navideño.
Figueroa estimó en 100 mil la cantidad de personas que recibirá Juana Díaz durante estas festividades y dijo que el impacto económico para la ciudad debe rondar los $2 millones.
A continuación, el itinerario de la Caravana Nacional de los Reyes de Juana Díaz 2025:
Jueves, 2 de enero
10:00 a.m. | Ceremonia envío desde la Parroquia San Ramón Nonato de Juana Díaz
1:00 p.m. | Centro Cultural Cayacol en Juana Díaz
6:00 p.m. | Parroquia Reina de la Paz en Humacao
Viernes, 3 de enero
10:00 a.m. | Parroquia Santa Luisa de Marillac en San Juan
2:00 p.m. | Parroquia San Pedro Mártir de Varona en Guaynabo
6:00 p.m. | Catedral de San Juan en San Juan
Sábado, 4 de enero
10:00 a.m. | Casa de Niños Manuel Fernández Juncos en San Juan
2:00 p.m. | El Capitolio en San Juan
6:30 p.m. | Parroquia Santo Cristo de la Salud en Comerío
Domingo, 5 de enero
9:00 a.m. | Parroquia San Vicente de Santurce en San Juan
4:00 p.m. | Museo de Arte de Ponce (en Plaza del Caribe)
6:00 p.m. | Parroquia Santísimo Sacramento en Ponce
10:00 p.m. | Regreso a la plaza de Juana Díaz
A continuación, el itinerario de la Fiesta de Reyes 2025 en la plaza de Juana Díaz:
Sábado, 4 de enero
7:30 p.m. | Grupo Abayarde
8:30 p.m. | Herminio de Jesús
10:00 p.m. | Victoria Sanabria
11:30 p.m. | Grupo Esencia
Domingo, 5 de enero
2:00 p.m. | La Feria de Pinocho
3:00 p.m. | Payaso Bostel
4:00 p.m. | Entrega de las cajitas para recoger la yerba
4:30 p.m. | Nino y su mundo musical
7:00 p.m. | Dedicatoria póstuma a Víctor Torres y José “Nonón” Pérez
7:30 p.m. | La Tuna de Segreles
9:00 p.m. | José Nogueras
10:30 p.m. | Grupo Plena Libre
Lunes, 6 de enero
8:00 a.m. | Conjunto Típico Cuatro y Bongó en el Museo de los Reyes
10:00 a.m. | Desfile de los Reyes hasta la plaza
12:00 p.m. | Misa oficiada por el obispo de Ponce, Rubén González Medina
2:00 p.m. | Hermanos de la Cultura
3:30 p.m. | Marcos Collazo y trovadores
5:00 p.m. | Grupo Cásima
6:30 p.m. | Sazón Criollo
8:00 p.m. | Andrés Jiménez
9:30 p.m. | Harold Pratts y Jíbara Banda
11:00 p.m. | Orquesta Criolla Nacional de Puerto Rico Mapeyé
Gracias por el itinerario de tan importante evento cultural