Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El milagro que Alexis Massol aguardaba ocurrió. Y este sábado lo detallará durante la presentación del libro Revolución del amor en tres tiempos. (Fotos: Omar Alfonso)

El milagro que Alexis Massol aguardaba ocurrió. Y este sábado lo detallará durante la presentación del libro Revolución del amor en tres tiempos. (Fotos: Omar Alfonso)

De la soledad al reencuentro: el último regalo de Tinti Deyá

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de junio de 2025

Cuando Faustina “Tinti” Deyá exhaló por última vez para abordar el velero Libertad, Alexis Massol González sabía que ambos se adentraban en aguas no cartografiadas. 

Incluso, que por primera vez en 57 años de unión matrimonial, tomarían rumbos separados.

Aun así, Alexis no contempló que aquel salto al vacío descalibraría su brújula emocional durante casi un año, provocando que su conciencia y corazón divagaran temporalmente perdidos entre memorias, nostalgia, dolor y vacío.

Como admite ahora, hasta navegar por los pasillos del hogar sagrado que compartieron durante tres décadas en Adjuntas implicaba atravesar en solitario una tormenta de desconcierto y tristeza, porque en cada rincón de la casa su ausencia era inmensurable.

A partir de entonces, sufría de excesiva sensibilidad, tanto despierto como en sueños, y por momentos se encerraba en su nuevo universo, un sitio demasiado profundo y extraño como para saber qué había realmente allí dentro. Nadie lo sabía.

Hasta que un día se cansó. Y resolvió ir a su reencuentro.

Para su asombro, siempre estuvo cerca. Tan cerca como en el mismo hogar. Pero la pena lo cegaba.

Primero la halló en manuscritos inéditos que dejaban oír su voz. Eran diarios personales, muchos y detallados, que de forma inexplicable susurraban ante sus ojos y rescataban el arrullo de la compañera irremplazable a quien llama “la flor de mis amores”.

En uno de ellos, halló otra pista. “Me estaba hablando”, recordó conmovido.

Era el diario del año 2002, donde en una de sus páginas escribió ‘Hoy no voy a Casa Pueblo. Voy a leer a Isabel Allende’. Y entre las cosas que descubro me topo con el libro. Era La casa de los espíritus, el que Isabel Allende dedica a Tinti a puño y letra”.

La novela, cuya trama recrea un espacio simbólico donde convergen vivos y espíritus, inyectó fuerza invisible al alma de Alexis, quien, de forma paralela y casi sobrenatural, comenzó a sentir a Tinti en toda la casa y todo su alrededor.

Entre sus artículos personales también se topó con un pensamiento de Víctor Hugo, “quien fue humanista e íntimo amigo de Ramón Emeterio Betances”, relató.

“Y en él dice ‘La melancolía es el placer de estar triste’”, continuó. “Me llamarán loco, pero sentí que Tinti me estaba sanando, porque empecé a sentirla cerca y a encontrar la felicidad de nuevo”.

Para entonces, el desenfreno por descifrar lo inexplicable hizo que rebuscara entre gavetas y cajones más mensajes, más respuestas. Hasta que encontró lo impensado: un cofre, cerrado con candado. Oxidado. Sin llave. 

Ansioso, rompió el cerrojo y levantó la cubierta. Al interior encontró unas cartas de amor. Ciento cincuenta y cuatro, para ser exactos. Las mismas que Tinti dirigió al Alexis universitario, cuando ella estudiaba pedagogía en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y él ingeniería en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez.

A partir de entonces, Tinti, la mujer, la visionaria, la alquimista, se manifestó en pensamientos y redirigió, una vez más, el rumbo de Alexis, su “adorado pecoso”, como lo hizo cuando escribió aquellas líneas entre los años 1959 y 1964. Así recalibró su brújula. Así Alexis recobró sus sentidos.

“Entonces, empiezo a encontrar la felicidad de nuevo”, recalca. “Y me convenzo que Tinti, la inmensa, la imponente, esa mujer extraordinaria y revolucionaria, está en todas partes, porque como -maestra que fue- sembró en nosotros una semilla, una de amor y conciencia colectiva, que perdura. Esa no muere”.

“¿Sentías que leías esas cartas por primera vez?”, preguntó La Perla del Sur.

“Te juro que era como volver a recibirlas”, respondió. “Con ellas, regresé a mi primer tiempo, cuando tengo 17, 18 años, y vuelvo a empezar, a renacer, como si fuera la primera vez que las leo”.

“Y lloré. Lloré muchas veces”, remachó. “Por eso esta Revolución en tres tiempos”, 

El libro contiene un compendio de cartas escritas hace seis décadas por Tinti Deyá con las que Alexis ha sanado su melancolía, dolor y vacío.

De compilación a testamento

Aquella catarsis provocada por el reencuentro pronto sería evidente y captaría la atención de sus hijos y la familia extendida de Casa Pueblo, el proyecto puertorriqueño que fundó junto a Tinti y que perdura como pionero en la autogestión comunitaria, el desarrollo sustentable y la justicia ambiental del país.

Por eso, tras el redescubrimiento y asombro, las cartas fueron una a una leídas, reagrupadas por fecha, conservadas y salvaguardadas en formato digital. En principio, como un acto de amor. De reivindicación del amor.

Pero Alexis tenía otro plan. Otra idea. Quería contestarlas, nuevamente. En tiempo presente. Y respondiendo a su instinto, lo hizo a partir del 18 de diciembre de 2021, el día que ella habría cumplido los 81 años de edad.

Esta vez, no solo para confesar su amor desde la piel de un hombre a sus 77 años, sino para exaltarla al sitial que le corresponde como amiga, esposa, madre y maestra vida.

“Porque durante más de 41 años, fue ella quien insistió en extender el amor familiar a la comunidad. Ella fue quien insistió en adoptar ese compromiso. Ella fue ese pilar”, puntualizó Alexis.

“Con ella y desde ella formamos Casa Pueblo y logramos una ‘Casa Viva’ que continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y líderes comunitarios”, agregó.

La compilación se convirtió así en testamento y el libro que Casa Pueblo develará este sábado, 21 de junio, a partir de las 10:30 de la mañana, bajo el título Revolución del amor en tres tiempos: cartas entre Tinti y Alexis.

Como anticipó, durante la ocasión la Galería Joaquín Parrilla, el espacio de arte permanente de la sede adjunteña, se transformará en un altar de recuerdos que desafiará la noción del tiempo lineal, conjugando en una sola las dimensiones del pasado, presente y futuro de la proclamada “patria alternativa”.

La presentación de este sábado en Casa Pueblo irá acompañada de una exposición excepcional.



Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 1

  1. Francisco says:
    4 meses ago

    Hermosa historia y reflexión. Voy a visitar nuevamente Casa Pueblo esta vez con mis nietos en Julio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.