Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

(Foto archivo)

(Foto archivo)

Inicio Gente

De la confrontación a la celebración: a Tallaboa la Promesa de Reyes

Omar AlfonsoPor:Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
17 de diciembre de 2022

Tras una pausa causada por la pandemia, activistas del Campamento contra las Cenizas en Peñuelas junto a vecinos de las comunidades de Tallaboa retoman hoy su aclamada Promesa de Reyes.

El evento cumbre de confraternización en la localidad se originó en enero de 2017, en respuesta a los agravios provocados por el gobierno de Alejandro García Padilla y la dirección de la empresa AES Puerto Rico, quienes en noviembre de 2016 acordaron obviar ordenanzas municipales que prohibían el depósito de cenizas tóxicas de la carbonera en los vertederos de Tallaboa y procedieron a transportar miles de toneladas a esa localidad.

Con el apoyo de centenares de agentes de la Policía de Puerto Rico, los operativos de transporte desencadenaron confrontaciones a la entrada de los vertederos y en los arrestos de decenas de residentes y ecologistas afines con la comunidad, quienes reclamaban se respetara la prohibición municipal.

En respuesta a esta resistencia, durante el verano del 2017 ejecutivos de AES Puerto Rico y la administración de Ricardo Rosselló Nevares orquestaron la legalización del depósito de cenizas tóxicas de la carbonera en los vertederos de Tallaboa.

Su estrategia se consumó en la madrugada del 11 de julio de 2017, cuando casi medio centenar de camioneros reiniciaron el desplazamiento de cenizas de Guayama a Peñuelas, con escolta de la Policía y el respaldo de escuadrones de la agencia, incluyendo la Unidad de Operaciones Tácticas, unidades motorizadas y un helicóptero.

A partir de entonces, y durante 18 operativos efectuados mayormente de noche entre julio y agosto de 2017, activistas del campamento y vecinos de la zona hicieron frente común para paralizar las descargas del material en Peñuelas, lo que significó enfrentamientos con sobre 300 agentes de la Policía y los arrestos ilegales de más de un centenar de personas.

Las escenas de abusos de poder, junto a la angustia de aquellas convulsas semanas, propiciaron que activistas ambientales y comunitarios de toda la isla se desplazaran a Tallaboa para apoyar a los vecinos, lo que a su vez dio paso a numerosas actividades de organización y confraternización.

La solidaridad y el reclamo mayoritario para que las descargas de cenizas y los operativos policíacos se detuvieran motivaron a los vecinos de Tallaboa a organizar un evento de envergadura con el cual pudieran agradecer el respaldo del país y ayudar a sanar las heridas de la comunidad tras los traumáticos episodios.

Así nació la Promesa.

“Este es un evento que surgió de esta comunidad, arraigada a la fe y a las tradiciones, y que demostró la unidad y la fortaleza de nuestra gente”, destacó a La Perla del Sur José Manuel “Nolo” Díaz Pérez, uno de los portavoces del campamento.

“Desde entonces, cada año hemos querido conmemorar las victorias colectivas de tantas luchas y celebrar con tradiciones como esta la solidaridad de nuestro pueblo”, continuó.

Agenda cultural

Las actividades para la ocasión comenzarán al mediodía de este sábado, 17 de diciembre, con la bienvenida oficial a los predios del campamento y la presentación en tarima de los grupos Patria y Cultura, y Aires Caribeños con Rey Delgado.

Simultáneamente, artesanos locales expondrán sus creaciones en mesas bajo la sombra de flamboyanes, clases graduandas del pueblo tendrán comida y refrigerios a la venta para su campañas pro fondos, y se llevarán a cabo actividades al aire libre para niños, las que incluirán una visita especial de los Reyes Magos de Oriente.

No obstante, la médula del evento ocurrirá cuando Tato Torres y el grupo Chivo Loco inicien la interpretación de los aguinaldos alegóricos a la Promesa de Reyes, un ritual musical repleto de devoción, mensajes unitarios y simbolismos.

“Nuestra exhortación es a que nos acompañen, que traigan sus sillas y a que disfruten en familia de esta actividad de pueblo”, continuó Díaz Pérez.

“Los esperamos a todos”, reiteró. “Esta es su casa. El campamento es un santuario de las comunidades que se levantan para defenderse y defender a sus familias”.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Periodista investigativo y Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(foto archivo)

En marzo la Feria de Artesanías del Centro Cultural de Ponce

4 de febrero de 2023
Iglesia San German de Auxerre (Foto suministrada)

Invitan a charlas y congreso sobre la historia de San Germán

4 de febrero de 2023
Foto: iStock (archivo)

Buscan entidades elegibles para fondos del Fideicomiso de los Niños

3 de febrero de 2023
Integrantes de Comuna Cajey (Foto suministrada)

Júbilo en la montaña: logra sede permanente la Comuna Cajey

1 de febrero de 2023
(Foto suministrada)

Campechada 2023: con otro colosal banquete cultural y musical

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?