Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Por la puerta ancha documental sobre los rones de Puerto Rico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de diciembre de 2022

En la más reciente premiación del Suncoast Regional Emmy Awards, el documental Sounds of the Rum Capital se alzó con el máximo galardón en la categoría Documentary Topical.

La producción fílmica de 35 minutos de duración fusiona dos poderosas fortalezas de Puerto Rico, la música y la elaboración del ron, para llevar al espectador a un recorrido por el proceso de la elaboración de rones de clase mundial, como los producidos en la isla.

El documental recoge además impecables imágenes de las 10 destilerías del país, como la Destilería Serrallés en Ponce, la Destilería Coquí en Mayagüez, la Destilería Craft Spirits en Jayuya y Crab Island Rum en Vieques. Asimismo, perpetúa visuales de lugares emblemáticos y de importancia histórica, acompañados por la música de prominentes figuras de la música puertorriqueña.

Entre estos resaltan El Gran Combo de Puerto Rico, con su tema Sin salsa no hay paraíso y el cantautor Pedro Capó, quien con su canción Day by Day enmarcó el recorrido por la Hacienda Santa Ana en Bayamón, cuna del Ron Del Barrilito.

De igual modo, Kany García, quien desde el emblemático Castillo Serrallés en Ponce interpretó el tema Mi dueña.

La dirección del especial estuvo a cargo del aplaudido cineasta puertorriqueño Arí Maniel Cruz, quien logró cautivar la atención del mercado internacional al mostrar por qué Puerto Rico es considerado la Capital Mundial del Ron.

Sounds of the Rum Capital fue rodado enteramente en formato cinematográfico, con talento local y bajo la producción ejecutiva del productor Paco López y su empresa No Limit Entertainment. Sobre 150 personas fueron parte del desarrollo de este proyecto entre productores, coordinadores de logística, crew técnico, montaje y artistas, entre otros.

La premiación de Sounds of the Rum Capital, un proyecto desarrollado por Rones de Puerto Rico, tuvo lugar en la ciudad de Orlando, Florida.

Rones de Puerto Rico es una división del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), creada en el año 1948, para administrar los programas de publicidad y promoción que fomentan el consumo del ron y para proteger su liderazgo en el mercado de Estados Unidos.

Por ley, las marcas de calidad producidas en Puerto Rico tienen que ser añejadas un año, como mínimo. Esto establece el nivel de excelencia que solo tienen los mejores rones y ofrece una extensa selección en la categoría del ron incluyendo Bacardí, Don Q, Ron del Barrilito, Club Caribe y Reserva Añeja, entre otros.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.