Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Casa Pueblo en Adjuntas ha impulsado -por años- la energía solar como alternativa viable para los problemas energéticos de la isla. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

Casa Pueblo en Adjuntas ha impulsado -por años- la energía solar como alternativa viable para los problemas energéticos de la isla. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

Casa Pueblo: salva con la ayuda del sol a otra familia adjunteña

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de septiembre de 2022

Sin falta, tres veces a la semana, Juan Ángel Salcedo Rodríguez debe viajar desde su casa en el remoto barrio Guilarte de Adjuntas hasta un hospital de Ponce para tratar su insuficiencia renal mediante el proceso de diálisis.

Para don Juan, un paciente diabético e hipertenso de 79 años, la travesía gestionada por su aseguradora de salud hace casi tres años es cada vez más agobiante, al punto de que ya prefiere quedarse en su hogar, aunque el acceso a este procedimiento médico sea vital.

“Él se trata en la clínica de diálisis del Centro Médico Episcopal San Lucas tres veces a la semana. Se lo llevan a las 3:00 de la tarde y viene llegando aquí como a las 9:00 de la noche. A veces lo llevan con varios pacientes y el viaje se extiende, porque él es el último que dejan en su casa”, explicó su esposa Rosalinda Contreras Castillo en entrevista con La Perla del Sur.

“Mi esposo me dice a cada rato que ya no quiere viajar porque es incómodo, llega con hambre y mareado por los brincos del vehículo en la carretera. En ocasiones, se hace muy tarde y está que no puede con su alma”, prosiguió.

Como agravante, previo al paso del huracán Fiona por el Caribe, en Adjuntas había llovido tanto que algunas carreteras estaban intransitables. La Cuesta Los Hernández, la vía que da acceso al hogar de este matrimonio, fue una de ellas y por poco impide que recogieran a Salcedo Rodríguez para llevarlo a Ponce.

“Cuando pasó la tormenta vinieron a buscarlo a las 2:30 de la madrugada y la guagua no podía pasar, porque había bambúes obstruyendo la carretera. Así que yo le dije al chofer que me esperara, agarré el machete y el impermeable, y me fui a cortar bambúes para abrirle paso”, relató Contreras Castillo.

Salió el sol

Cuando ya se habían acumulado demasiados escollos, las soluciones aparecieron todas juntas.

Primeramente, la aseguradora de salud les ofreció llevarle el equipo médico necesario para que se diera el tratamiento de diálisis peritoneal en la casa, pero esa, por sí sola, no era una opción viable.

Contreras Castillo dudó en aceptar, porque la realidad del barrio Guilarte, como el resto de Adjuntas, es que el servicio de energía eléctrica se interrumpe constantemente. Y cuando no hay luz, tampoco hay agua, un recurso imprescindible para el tratamiento.

Sin embargo, la mujer vio a Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo, en un programa de televisión el pasado viernes, y se enteró de la disponibilidad de equipos de energía solar para personas con condiciones de salud crónicas.

“Así que llamé a Rebecca (Rodríguez, enlace de Casa Pueblo con la comunidad) y ella rápido me contestó. Vinieron a entrevistarnos y al día siguiente me dijo que sí. Yo no creí que fuera tan rápido y me alegré tanto. Me siento bendecida y agradecida con Casa Pueblo de que hagan esto por mi esposo”, expresó Contreras Castillo.

El paciente agregó sin titubear: “Estoy feliz y contento”.

El adjunteño Manuel Soto Cáez, dueño de la empresa Sol de la Montaña, y sus empleados instalaron el equipo solar este miércoles en un periodo de cuatro horas. Foto: Michelle Estrada Torres

Instalación expedita

El adjunteño Manuel Soto Cáez, dueño de la empresa Sol de la Montaña, y sus empleados instalaron el equipo solar este miércoles en un periodo de cuatro horas.

“Instalamos seis paneles de 300 watts, un inversor de 5,500 watts con un controlador integrado de 100 amperes y cuatro baterías en gel para un total de 12 kilos de reserva”, explicó el experto.

“Por el día, cuando hay sol, el sistema va a utilizar las placas para energizar la casa y cargar las baterías, y al caer la noche se va a transferir automáticamente a la utilidad (LUMA Energy), dejando las baterías stand by para cuando se vaya la energía eléctrica. Cuando eso pase, se transfiere en un segundo y si Juan está usando su máquina de diálisis no se va a ver afectado, porque el equipo mantendrá el mismo voltaje. Él no se dará cuenta y seguirá su tratamiento sin ningún problema”, continuó Soto Cáez.

Además de la máquina de diálisis, este equipo solar les permitirá encender la nevera, luces y abanicos. Se trata de una instalación básica de las que Casa Pueblo ya ha instalado en más de 100 viviendas después del huracán María y que el pueblo conoce popularmente como los “cucubanos”.

Este tipo de instalación ágil, en tiempos de emergencia, ha ayudado a salvar vidas, ha aliviado la carga de las personas cuidadoras, y le ha dado tranquilidad y paz a mucha gente en Adjuntas.

“Esta población de personas encamadas, personas que necesitan oxígeno 24/7 y que se dan diálisis peritoneal ha sido la más atendida por Casa Pueblo, porque dependen de la luz para poder vivir y si no están conectados al sistema eléctrico van a morir. Y Casa Pueblo no quiere más muertes como pasó en el huracán María. Hemos trabajado para que todos puedan tener seguridad energética”, afirmó Rebecca Rodríguez, al resaltar que estas familias, a su vez, ayudan a sus vecinos y amplían el alcance de los beneficios de la energía renovable en tiempos de crisis.

Rosalinda Contreras Castillo y Ángel Salcedo Rodríguez. Foto: Michelle Estrada Torres
Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 2

  1. Luis Angel Miranda says:
    3 años ago

    Excelente labor!!!! Los felicito porque no es un lucro es una ayuda genuina!!! Gracias por sus servicios inmunitario.

    Responder
  2. Alma Celeste says:
    3 años ago

    Hacia eso deberían ir todos los pueblos. Gente con visión, propósito y voluntad para buscar y encontrar soluciones. Los felicito!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.