Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 7 de diciembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 7 de diciembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Tite Curet (Foto suministrada

Tite Curet (Foto suministrada

Home Gente

Camino al centenario: Guayama celebra el legado de Tite Curet

La RedacciónbyLa Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
1 de agosto de 2023

Un colosal plenazo, conferencias magistrales y hasta una multitudinaria feria artesanal se efectuarán desde este viernes en Guayama en honor a uno de sus hijos predilectos, Catalino “Tite” Curet Alonso.

Los eventos servirán como antesala a los festejos oficiales por el centenario del legendario compositor, a quien se atribuyen sobre dos mil temas musicales y entre los que resaltan éxitos como Periódico de ayer, Las caras lindas, Anacaona, Juan Albañil, Tiemblas, De todas maneras rosas y Marejada feliz.

Bajo el título Tite Vive, camino al centenario, los actos conmemorativos iniciaron el pasado lunes, 31 de julio, con la apertura de la exhibición de memorabilia de don Tite en el Museo Casa Cautiño, ubicado a un costado de la plaza de recreo. Esta exposición permanecerá para el disfrute de todos hasta el domingo, 6 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, según se anunció.

Esta muestra será complementada con el conversatorio Vida y obra de Tite Curet, a cargo del musicólogo e historiador Luis Guillermo Rivera Izquierdo, quien se presenta este viernes en la Casa Cautiño, a partir de las 5:00 de la tarde. Debido al cupo limitado, se requiere reservar y confirmar la asistencia en la Oficina Municipal de Turismo y Cultura, llamado al 787-866-2506 o al 787-864-0600, extensiones 461 y 471.

La programación especial continuará este sábado 5 con la celebración del Gran Plenazo, que arrancará al mediodía en la plaza de recreo Cristóbal Colón, junto a grupos provenientes de los cuatro puntos cardinales de Puerto Rico.

Simultáneamente, se inaugurará la décimo quinta Feria Artesanal Guayamesa, la que también se dedicará a don Tite y contará con una amplia y diversa oferta, tanto el sábado como el domingo, 6 de agosto.

También en la Inter

El recinto de Guayama de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se unirá al homenaje con la presentación de la conferencia magistral Planté bandera’, a cargo de José Efraín Fernández y Néstor Duprey Salgado. La enriquecedora tertulia tendrá lugar en el auditorio del recinto este sábado, 5 de agosto, de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, bajo la moderación de Luis Guillermo Rivera Izquierdo.

Para confirmar su asistencia, los interesados deben enviar un mensaje a titevive2026@hotmail.com.

A fondo

Nacido el 12 de febrero de 1926, “Tite Curet fue un verdadero genio de la música y la composición”, resaltó en declaraciones escritas el alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina.

Según abundó, fue en el año 1941 cuando escribió su primera canción. Para entonces, tenía solo 15 años. Luego, estudió en la Universidad de Puerto Rico y laboró por más de 20 años para el Servicio Postal de los Estados Unidos.

En 1960 se trasladó a Nueva York y trabajó como periodista para La Prensa.

Durante los años 1968 y 1969 compuso expresamente para La Lupe los temas Carcajada final, Puro teatro y La Tirana, a lo que siguió una meteórica proyección internacional de sus composiciones, en las voces de figuras como Cheo Feliciano, Celia Cruz, Willie Colón, Tito Rodríguez, Olga Guillot, Héctor Lavoe, Ray Barretto, Tony Croatto, Tito Puente, Ismael Miranda, Roberto Roena, Bobby Valentín, Marvin Santiago, Willie Rosario, Chucho Avellanet, Andy Montañez, Tommy Olivencia, Frankie Ruiz, Rubén Blades y hasta el grupo juvenil Menudo.

El Centro de Convenciones de Guayama, actualmente en proceso de reconstrucción, lleva su nombre, y en la Plaza de Armas del Viejo San Juan es muy frecuentada una escultura del compositor en la que se perpetúa su candidez, mientras sonríe sentado en un banco.

Don Tite falleció el 5 de agosto de 2003 y sus restos yacen en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis en el Viejo San Juan.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto archivo

Dedicarán a San Germán el Desfile Nacional Puertorriqueño de Nueva York

6 de diciembre de 2023
Foto: Discover Puerto Rico

Celebrarán festival navideño y gastronómico en Peñuelas

6 de diciembre de 2023
El matrimonio estrenará este sábado una reveladora sesión de talleres concebidos para reeducar al público y librarlos de sus deudas, mediante una fórmula real y comprobada. (Foto suministrada)

Arranca en Ponce el nuevo proyecto de Silverio Pérez y Yéssica Delgado

6 de diciembre de 2023
Foto suministrada

Celebran trilogía de talleres y una Navidad sostenible en el C3TEC

5 de diciembre de 2023
Trovador Guersom Báez. (Foto suministrada)

Convocan a actividad “Trovadores del Mundo” en Caguas

5 de diciembre de 2023

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

[sibwp_form id=1]

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.