Una instalación artística en honor a Pedro Albizu Campos, Elizam Escobar y los cadetes nacionalistas asesinados por el gobierno el 21 de marzo de 1937 se alzará este mes en la calle Aurora, a pasos del Museo Casa de la Masacre de Ponce.
Su gestor Luis Sanabria aclaró, no obstante, que la motivación para crear esta pieza trasciende lo artístico y que se trata más bien de una protesta contra la laxitud con que se ha atendido la reconstrucción del histórico museo.
Luego de que su estructura quedara comprometida por los terremotos de 2020, la Casa de la Masacre -que está bajo la jurisdicción del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)- sigue cerrada y en espera de su rehabilitación.
“Este es un acto de protesta contra la porquería de gobierno que tenemos y del ICP, que no han hecho nada con el Museo de la Masacre”, afirmó Sanabria en entrevista con La Perla del Sur. “Es una manera de censurarlos por su falta de acción con el museo, que está destruido”.
Sanabria, un boricua que formó parte de la diáspora en Estados Unidos, fue uno de los fundadores de la campaña de excarcelación de los presos políticos Elizam Escobar y Dylcia Noemí Pagán (hoy fallecidos).
Fue así que nació la amistad con ambos. Junto al ponceño Escobar, quien se desarrolló como artista y profesor tras su regreso a Puerto Rico, se mantuvo cercano e hicieron proyectos juntos.
De hecho, la última exposición de Escobar, “Los Albizus, Banderas Mixtas”, se presentó en la Casa Museo de la Masacre en el 2018, producto de la gestión de Sanabria y otras personas.
Al ver que la instalación permanece cerrada, a cuatro años y medio de los sismos, Sanabria salió con esta idea para llamar la atención sobre el tema.
“Pensé que podríamos protestar el hecho de que estos bandidos no están haciendo nada con la Casa de la Masacre y no tienen interés en arreglarla. Y dije ‘hagamos una protesta visual y se la dedicamos a Albizu, a Elizam y a los cadetes’, y le tiré la idea a Salón Boricua”, explicó.
La microempresa ponceña de diseño y arte se le unió, y al cabo de un tiempo consiguieron que el artista Rafael Enrique Vega, también ponceño, se sumara para crear la instalación.
En el camino, también han apoyado esta propuesta la empresa turística ponceña Isla Caribe, el reverendo Roger Zepernick -aliado de Sanabria en las luchas por la excarcelación de presos políticos puertorriqueños en Estados Unidos- y otros boricuas de la diáspora.
Imponente instalación
No se trata de un mural, porque no irá en una pared. Vega ha trabajado los retratos de Albizu Campos, Escobar y los cadetes, así como otras estampas, en paneles de PVC. Una vez montada, la pieza tendrá un tamaño de 8 pies de alto por 24 pies de largo, dijo Sanabria.
“Él (Vega) tiene un sentido de desprendimiento increíble y dijo ‘yo lo hago’. Este muchacho tiene apenas 25 años, hizo un mural de 72 pies de Juan Antonio Corretjer en Lares y el mural más grande de Puerto Rico, en San Germán, como parte de la Campechada dedicada a Lola Rodríguez de Tió”, destacó. “Será, probablemente, uno de los mejores muralistas del país”.
La instalación se colocará en el lote desocupado que ubica en la calle Aurora, frente al Mercado Agrícola Natural. “Se verá espectacular”, aseguró Sanabria.
La ceremonia de develación se llevará a cabo el sábado, 27 de julio, desde las 6:00 de la tarde, con un espectáculo musical. La actividad se le dedicará a Dylcia Noemí Pagán.
Sanabria confirmó que participarán Roy Brown, la Orquesta Nacional Criolla Mapeyé, el grupo Los Violines, Ché Meléndes y otros poetas.
Bien merecido de uno de los grandes Ponce no y Puertorriqueño mis respecto.
Excelente iniciativa. Es un deber de las nuevas generaciones en conjunto con las más adultas esta labor de reconocimiento de nuestros valores y de los momentos de verdadera trascendencia histórica. ¡Bravo por ustedes bravo por Ponce!