Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Kairiana Núñez en Archivo Santaliz. Foto: Ricardo Alcaraz

Kairiana Núñez en Archivo Santaliz. Foto: Ricardo Alcaraz

Arranca la segunda Jornada de Teatro Latinoamericano

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de octubre de 2022

Por segundo año consecutivo, la compañía Teatro Público toma como punto de partida el Día Internacional del Teatro Latinoamericano para celebrar durante todo un mes su anual Jornada de Teatro Latinoamericano.

La edición de este año, a efectuarse hasta al 8 de noviembre, incluirá una cartelera cargada con talleres de Dramaturgia, Actuación, Dirección y Danza experimental, diálogos teatrales con la participación de importantes figuras del teatro puertorriqueño y latinoamericano, y actividades artísticas para adentrar al público en el proceso de creación teatral.

Todo esto en colaboración con Rosa Luisa Márquez, el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, la compañía neoyorquina Caborca y Andanza.

Toda la jornada, además, será dedicada a Kairiana Núñez Santaliz, reconociendo así la rica trayectoria de esta deportista escénica de Puerto Rico y los intercambios artísticos que ha sostenido con artistas de toda Latinoamérica.

Repleta de talleres

Entre los atractivos principales de la Jornada, figura una serie de talleres de teatro a cargo de figuras destacadas de las artes escénicas de Puerto Rico, la diáspora y Latinoamérica.

Arístides Vargas, uno de los dramaturgos contemporáneos más destacados y prolíficos de toda Latinoamérica, impartirá un curso intensivo de Dramaturgia del 16 al 18 de octubre. En su taller, el cofundador del Grupo Malayerba de Ecuador, indagará en la memoria para -a partir del cuerpo, improvisaciones precarias e imágenes secuenciadas- explorar la acción dramática.

De forma simultánea, la actriz Charo Francés, cofundadora de Malayerba, liderará el taller de Actuación, en el que acompañará al artista “al encuentro consigo mismo”. En este curso intensivo, invitará al actor a adentrarse en el mundo emocional y la situación imaginaria a través de ejercicios actorales.

Continuará Javier Antonio González, puertorriqueño radicado en Nueva York y actual director artístico de la compañía Caborca, quien ofrecerá el taller de Dirección del 19 al 21 de octubre.

Cerrará el ciclo la bailarina, coreógrafa y performera Awilda Rodríguez Lora, con una sesión de Danza experimental el 5 de noviembre. La gestora del proyecto La Mujer Maravilla cuenta con una trayectoria de 20 años, y sus proyectos artísticos transdisciplinarios exploran el legado del colonialismo y las inestables categorías de raza, género y clase.

Para la información detallada de la matrícula, puede acceder a www.teatropublicopr.org/jornada-talleres.

Jornada de actividades artísticas

Por otro lado, el 13 de octubre se celebrará la charla/lectura titulada “Un espacio seguro: A 20 años del montaje clandestino de La edad de la ciruela”, durante la cual se conmemorará el momento en que Javier Antonio González dirigió la obra de Arístides Vargas de forma clandestina, dos décadas atrás, en el entonces clausurado Teatro de la UPR.

Esta actividad contará con la participación de Lourdes Quiñones, Lixandra Merced, Juan Pablo Díaz, Nami Helfeld, José “Pepe” Álvarez, Tania Molina, Rojo Robles y Veraalba Santa, quienes rememorarán sus experiencias y leerán extractos de textos. Será a las 6:00 de la tarde en el Escenario del Teatro UPR.

De otra parte, el conversatorio titulado “Teatralidades latinoamericanas y caribeñas en tiempos de pandemia” contará el 21 de octubre con la participación de Arístides Vargas y Charo Francés del Grupo Malayerba (Ecuador), Miguel Rubio del Grupo Yuyachkani (Perú), Rosa Luisa Márquez, Javier Cardona y Teatro Público.

El mismo se presentará a las 2:00 de la tarde en el Teatro Julia de Burgos de la UPR en Río Piedras.

Dos días antes, el 19 de octubre, se llevará a cabo una actividad en celebración a “La presencia de Malayerba en la dramaturgia y la puesta en escena del teatro puertorriqueño”, liderada por Carola García, también dramaturga, actriz y directora. Será a las 11:30 de la mañana en el Teatro Julia de Burgos de la UPR en Río Piedras.

Para detalles adicionales de la jornada, puede seguir a Teatro Público en las redes sociales /teatropublicopr o visitar www.teatropublicopr.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.