Con proyecciones que apuntan a 60 mil visitantes y repuntes en diversos polos económicos, el Gobierno Municipal de Ponce anunció este martes el inicio de la fiesta cultural más representativa de la ciudad.
Como adelantó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez, el Carnaval Ponceño arranca hoy mismo con los Aires de Carnaval, una antesala novel en la que locales y extranjeros podrán deleitarse con música y presentaciones festivas en el Paseo de la Salsa José “Cheo” Feliciano.
La celebración de este martes se extenderá al miércoles y jueves, e iniciará a las 6:00 de la tarde, mientras que el viernes y sábado lo hará a partir de las 9:00 de la noche.
La inauguración oficial del Carnaval, empero, será el jueves, 27 de febrero, cuando múltiples comparsas de vejigantes se unan a artistas y multitudes en la Plaza Las Delicias, para festejar desde las 6:00 de la tarde el cadencioso Baile de Máscaras.
El mismo será amenizado por el incomparable Harold Pratts y su Jíbara Banda.
Al día siguiente, la acción carnavalesca reiniciará poco después de las 7:00 de la noche, cuando el suntuoso desfile de reinas y vejigantes haga su recorrido junto al Rey Momo de Ponce, desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias, donde los esperarán Las Hijas del Tambor y los espectáculos musicales de Choco Orta y Joseph Fonseca.
El desfile se repetirá el sábado para la coronación de reinas, mientras que en la plaza otra colosal fiesta será amenizada desde las 3:30 de la tarde por aplaudidos artistas invitados. Entre ellos, Circo en la Plaza ACIRC, Kriptony Texeira, Freddy Kenton y Limi-T 21.
El domingo, día cumbre del Carnaval, el festejo arrancará a las 2:00 de la tarde con el tradicional desfile de carrozas desde el Bulevar Miguel Pou hasta la Plaza Las Delicias, donde a partir de la 1:00 subirán a tarima Algareplena, Jorge Brown (en calle Isabel), Moncho Rivera y Rika Swing.
Acorde con la tradición, la fiesta continuará el lunes, 3 de marzo -cuando se bailará salsa en la plaza, desde las 6:30 de la tarde, al son de Jota Ruiz, Willie Rosario y Luis González- y concluirá el martes 4 con el folclórico Entierro de la Sardina.
Este último incluirá un desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias, que iniciará a las 7:00 de la noche, y culminará con las célebres letanías, un baile multitudinario y las presentaciones de Los Pleneros de la Cresta, seguido por Oscarito, “El más loco”.
Según abundó la alcaldesa, el Gran Mariscal del Carnaval de Ponce será el exjugador del BSN y el equipo nacional, Miguel Alí Berdiel, mientras que los presidentes son los artesanos Juan Alindato Bonet y Anabel Figueroa Vázquez.
Asimismo, indicó que la Reina Juvenil del Carnaval será Kelianies Medina Sabater y la Reina Infantil, Jomarie Zoé Santiago Díaz.
Según pronosticó el director del Departamento de Cultura y Turismo, Iván Rodríguez Colón, la semana de atracciones especiales provocará ingresos estimados $5.7 millones, los que beneficiarán a hoteles, restaurantes y comercios, además de las arcas municipales.
“El Carnaval Ponceño no solo es una tradición centenaria que fortalece nuestra identidad cultural, sino también un motor de desarrollo económico que impacta positivamente a múltiples sectores en la ciudad”, puntualizó.






















































