Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 1 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Henrik Montgomery/Pool vía AP

Foto: Henrik Montgomery/Pool vía AP

Premios Nobel se acercan en medio de la guerra en Ucrania

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de octubre de 2022

La temporada de los Premios Nobel se acerca en momentos en que la invasión rusa de Ucrania ha puesto fin a décadas de paz casi ininterrumpida en Europa y ha generado el riesgo de un desastre nuclear.

Los comités Nobel jamás dan el menor indicio de quiénes ganarán los premios de Medicina, Física, Química, Literatura, Economía o de la Paz. Los anuncios de los galardones comenzarán el lunes.

Sin embargo, no faltan causas urgentes que merezcan la atención que trae el ganar el premio más prestigioso del mundo: guerras en Ucrania y Etiopía, trastornos al suministro de energía y alimentos, desigualdad creciente, crisis climática y las consecuencias persistentes de la pandemia del COVID-19.

Los Nobel científicos premian logros complejos que están más allá de la comprensión de la mayoría. En cambio, los galardones de paz y literatura están al alcance de una audiencia global y las distinciones—o las omisiones percibidas— suelen provocar fuertes reacciones emocionales.

Varios miembros del Parlamento Europeo han pedido que el comité que otorga el Nobel de la Paz reconozca al presidente Volodymyr Zelenskyy y al pueblo ucraniano por su resistencia a la invasión rusa.

Si bien es comprensible, la elección es improbable, porque el comité Nobel tradicionalmente otorga el premio a quienes ponen fin a los conflictos, no a quienes los lideran, dijo Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigaciones sobre la Paz de Estocolmo.

Smith cree que los candidatos más probables son los que combaten el cambio climático o el Organismo Internacional de Energía Atómica, quienes los ha recibido antes. Esta vez se reconocerían sus esfuerzos para prevenir una catástrofe radiactiva en la planta nuclear de Zaporiyia, en medio de los combates en Ucrania y su trabajo contra la proliferación nuclear.

Pocos hubieran apostado que lo recibiría Abdulrazak Gurnah, nacido en Zanzíbar y radicado en Gran Bretaña, cuyas obras exploran los impactos personales y sociales del colonialismo y la migración.

Gurnah es apenas el sexto Nobel de literatura nacido en África y el premio ha recibido críticas frecuentes por concentrarse excesivamente en escritores europeos y norteamericanos. Además, de los 118 galardonados, sólo 16 son mujeres.

Un candidato evidente es el novelista indio y activista por la libertad de expresión Salman Rushdie, quien pasó años bajo protección desde que los ayatolás iraníes lo condenaron a muerte por su novela de 1988 “Los versos satánicos”. Rushdie, de 75 años, fue herido gravemente en agosto durante un festival en el estado de Nueva York.

La lista de candidatos incluye al keniano Ngugi Wa Thiong’o, el japonés Haruki Murakami, el noruego Jon Fosse, la antigüeña Jamaica Kincaid y la francesa Annie Ernaux.

Los anuncios comienzan el lunes con el premio de Medicina y continúan con el de Física el martes, el de Química el miércoles y el de Literatura el jueves. El Premio Nobel de la Paz será anunciado el 7 de octubre y el de Economía el 10 de octubre.

La entrega de los premios, que incluyen unos 900,000 dólares es el 10 de diciembre.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.