La unión familiar y la defensa de las tradiciones figuran como ejes del nuevo especial navideño del Banco Popular de Puerto Rico, titulado “Lo que nos une”.
La producción estrenará el domingo, 1 de diciembre a las 8:00 de la noche por los principales canales de televisión de Puerto Rico. Asimismo, se podrá ver gratuitamente durante 24 horas a través de la página popular.com.
El especial narra la historia de una joven que regresa a Puerto Rico para pasar las navidades con familiares y amigos y, durante esa travesía, el espectador podrá experimentar las costumbres puertorriqueñas, tanto musicales como gastronómicas y sus bellos paisajes.
“Lo que nos une”, que se grabó entre los meses de agosto a octubre, cuenta con la producción de Euskady Burgos, de Cinetrix, la dirección de Juanky Álvarez y, en la parte musical, con Pasillo Sonoro y su presidente Luis Amed Irizarry junto a un grupo de colaboradores.
Entre los artistas participantes este año se encuentran Pedro Capó, Wisin, Danny Rivera, Charlie Aponte, Melina León, Ana Isabelle, Gale, Daymé Arocena, Julio César Sanabria, Chuwi, Los Rivera Destino, Chabela, Miley Burgos, Son del Batey, Andrea Cruz, Brendaly Rivera, Ángel “Papote” Alvarado y el Grupo Esencia, y Moncho Rivera.
El especial también cuenta con la participación de talento musical egresado de los programas musicales que ofrece la Fundación Banco Popular, informó la institución.
Algunas de las canciones incluidas en la producción son “Mamá, Borinquen me llama”, “Qué bonita luna”, “Bendiciones”, “El buen borincano”, “Mi tía María”, “Las Jardineras” y un medley de Navidad (Asómate al balcón/La bomba, ay que rica es/ Controversia).
Además de verse por web y televisión, las personas podrán disfrutar su estreno en pantalla gigante en el Distrito T-Mobile en San Juan. El banco informó que Populoso y el Trotamundos presentarán sus espectáculos para la niñez a partir de las 3:00 de la tarde, mientras los Rivera Destino y Melina León subirán a la tarima a las 6:00 y 7:00 de la noche, respectivamente.
“La familia es medular en nuestra cultura y eso es algo que se atesora y se respeta mucho. Es precisamente a través de nuestro entorno familiar que comenzamos a conocer de datos tan importantes como la música, costumbres sociales, entre otras cosas. Quisimos resaltar esa parte nuestra, que nos hace tan especiales porque somos una isla pequeña, pero con un corazón grande”, explicó la primera vicepresidenta de la División de Comunicaciones Corporativas de Popular, Patricia de la Torre.
El Banco Popular ha realizado este especial durante más de 30 años y por él han pasado artistas de renombre nacional e internacional, de variedad de géneros musicales.
“Esta iniciativa, más allá de su valor musical, refleja la responsabilidad social y cultural que Popular ha asumido, contribuyendo de manera significativa a la promoción, conservación y evolución de la música puertorriqueña”, agregó De la Torre.