Periódico La Perla
Blasini Realty Group
Steel and Pipes
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 23 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 23 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group
Steel and Pipes

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Entretenimiento Cine y streaming

Netflix aumenta la inclusión y la equidad en sus producciones

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de abril de 2023

El último informe sobre inclusión y equidad de Netflix realizado por la Universidad del Sur de California (USC) arrojó que las producciones de la plataforma alcanzaron la equidad de género en los últimos años.

Según el estudio, presentado cada dos años por Netflix, el 55 por ciento de todas las películas y series de la plataforma de entretenimiento que se realizaron entre 2018 y 2021 tuvieron a una niña o una mujer como protagonista o coprotagonista.

El 26 por ciento de los directores que lideraron las películas de la plataforma en 2021 fueron mujeres, en contraste con el 12.7 por ciento de los filmes más taquilleros de otros estudios de ese mismo año.

Melia

Además, ese año el 38 por ciento de las creadoras de programas de televisión fueron mujeres, un número mayor comparado con el 26.9 por ciento que lo hizo en 2018 y que incluso supera la norma de la industria que es del 33 por ciento.

“Está claro que los objetivos de inclusión pueden alcanzarse cuando todos, hombres y mujeres, trabajan para cambiar, y eso es exactamente lo que estamos viendo en los papeles principales y en los papeles secundarios”, dijo en un panel realizado por Netflix la activista, académica de la USC y doctora Stacy L. Smith, encargada del análisis.

Diversidad étnica

El estudio también arrojó que existe un incremento en las producciones de mujeres de color como directoras al pasar de un 5.6 por ciento de 2018 a un 11.8 por ciento en 2021, mientras que el 27.7 por ciento de las cintas y el 54.75 por ciento de las series de 2021 contaban con su participación como líderes o co-líderes.

En cuestiones generales, el 40 por ciento de todos los proyectos de la plataforma cuentan con protagonistas y actores secundarios pertenecientes a una etnia racial con poca representación en la pantalla.

Sin embargo, el documento arrojó que la comunidad latina sigue estando infrarrepresentada y por debajo de las métricas de la población estadounidense, pero que hubo un aumento en la inclusión de protagonistas negros y asiáticos.

Comunidad LGBTI y discapacidad

Según Smith, la representación de las personas de la comunidad LGBTI “debe de mejorar”, puesto que si bien existe un incremento significativo de su participación en las producciones televisivas, la cantidad de protagonistas en el cine sigue siendo muy baja.

Asimismo, solo el 7 por ciento de los argumentos de las películas estuvieron centradas en un personaje con discapacidad en 2021 y la mayoría de ellos eran hombres blancos.

“Disponer de datos es lo que realmente empieza a derribar la mitificación sobre el éxito y el fracaso (de las producciones)… Las decisiones son mejores cuando se mira a un conjunto agregado de datos para tomar decisiones y evitar que estas estén basadas en una experiencia singular”, resaltó Smith.

La investigadora también dijo que el éxito o el fracaso de una producción tiene más que ver con la distribución y el apoyo que las grandes empresas del entretenimiento les dan a los contenidos, antes que con el talento y el origen de la persona o su identidad sexual y condiciones físicas.

“No es un problema del público o de los artistas. Es un problema de los ejecutivos y la industria, que no son inclusivos”, apuntó.

En 2021, la plataforma de contenidos creó el Fondo Netflix para la Equidad Creativa, con la intensión de proveer oportunidades laborales en la industria del entretenimiento a talentos de todo el mundo.

Agencia EFE

Agencia EFE

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Luar La L/Facebook

Detienen al artista urbano Luar La L por posesión de drogas y armas

22 de mayo de 2023
Vin Diesel en una escena de "Fast X". (Foto: Peter Mountain/Universal Pictures vía AP)

“Fast X” lidera la taquilla en su primer fin de semana

21 de mayo de 2023
Foto suministrada

Lucecita Benítez conquistó la audiencia en su concierto “Por Siempre”

21 de mayo de 2023
Grupo Tepeu. (Foto suministrada)

Invitan a “Noches de Peña” en homenaje a Mercedes Sosa

21 de mayo de 2023
Foto suministrada

Kefas lanza video musical de su tema “Espejos de Hoteles”

21 de mayo de 2023
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?