Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Miguel Zenon (Foto: Miguel Zenon Oficial (facebook)

Miguel Zenon (Foto: Miguel Zenon Oficial (facebook)

Inicio Entretenimiento

Miguel Zenón se aparta de la norma fusionando jazz con bomba y plena

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de marzo de 2023

El saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón, a quien se le dedica el “Puerto Rico Mastercard JazzFest” 2023, asegura a EFE sentirse “en minoría” entre los jazzistas, lo que le ha obligado a “salirse de la norma” musical y fusionar ritmos autóctonos de su isla natal.

En la “música folclórica” de Estados Unidos, como define Zenón al jazz, el saxofonista ha integrado durante sus más de 25 años de carrera ritmos como la bomba y la plena puertorriqueña para trascender en el género.

“Yo siempre me he sentido puertorriqueño dentro de lo que soy, músico y jazzista. Muchos de estos proyectos me representan, y para mí era importante ese significado: tener ese sello de lo que significa para mí ser de Puerto Rico”, destacó.

Es por ello que Zenón ha producido discos como “Jíbaro”, en el que combina el jazz con la música jíbara de Puerto Rico con estilos como el seis chorreao, el mariandá, el villarán y el aguinaldo; “Esta Plena”, dedicado al ritmo de la plena, y “Sonero: The Music of Ismael Rivera”, honrando al legendario salsero.

Su música representa “una cultura”
“Lo que estoy haciendo también se sale de la norma, porque desde el principio quise balancear el jazz con la música puertorriqueña y eso no ha sido tan usual”, indicó.

“Lo que hago representa un país y una cultura. Pero esto hay que hacerlo de la manera correcta, estudiando nuestra cultura, nuestras tradiciones y que sea digna”, explicó el músico de 46 años y nominado a varios premios Grammy.

Zenón inició sus andadas musicales en el residencial público Luis Lloréns Torres en San Juan, posiblemente la barriada popular más extensa de la isla, bajo la tutela del maestro Ernesto Vigoreaux.

Tras el divorcio de sus padres, se fue a vivir con su madre a Villa Palmeras, reconocido sector sanjuanero por su vínculo cultural y musical con los géneros autóctonos de la bomba, la plena y la salsa.

Luego, Zenón entró a estudiar en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan, donde descubrió el saxofón, instrumento que eventualmente ha sido su compañero de escenarios a través de todo el mundo y le llevó a interesarse por el jazz.

Entra al Jazz “como inmigrante”

Según dijo a EFE, tuvo que “aprender un idioma”, es decir el jazz, “que se habla de una manera fluida en otro lado”, refiriéndose a Estados Unidos.

“Te metes en un mundo que entras como inmigrante y te abres paso de esa misma manera”, reflexionó el graduado de la distinguida Berklee College of Music en Boston, Massachussetts.

“Además, tienes que dar un paso extra, porque vienes de otro lugar a un mundo y lugar musical en el que no creciste”, indicó Zenón, quien también cuenta con una maestría en “Jazz Performance” en Manhattan School of Music en Nueva York.

Y ante todo el esfuerzo y creatividad musical que ha desarrollado Zenón en el jazz, la organización del “Puerto Rico Mastercard JazzFest” le dedica su edición 2023, que se celebrará del 17 al 19 de marzo próximos en el Coca Cola Music Hall en San Juan.

Hará “algo especial y único” en su tierra

Zenón se presentará el día 18 con su cuarteto integrado por Luis Perdomo (piano), Hans Glawischnig (contrabajo) y Henry Cole (batería) en el acto titulado “Vida y Trayectoria”.

Y para dar un sabor más puertorriqueño a su concierto, contará en la voz con el veterano cantante Danny Rivera, el cuatrista Christian Nieves, el percusionista Daniel Díaz y el grupo de plena La Máquina Insular como invitados.

“Quería hacer algo especial y único, que no lo hayamos hecho en otros lugares”, dijo Zenón sobre su venidera presentación.

En el festival de jazz, también participará del cierre del espectáculo en el acto “Los Reyes del Mambo, homenaje a Tito Puente y Tito Rodríguez”, dirigido por Egui Castrillo.

El saxofonista actuará junto a otros artistas invitados, como el legendario pianista Eddie Palmieri y el cantante Josué Rosado.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Miguel Zenón, iLe y Ángel "Papote" Alvarado fueron reconocidos por la Fundación Nacional para la Cultura Popular. (Fotos archivo)

Anuncian las 20 Mejores Producciones Discográficas del 2022

29 de marzo de 2023
Portada Revista Time

Bad Bunny figura en portada de la Revista Time con texto en español

28 de marzo de 2023
Foto suministrada.

Lucecita regresa en concierto con los éxitos de su trayectoria musical

28 de marzo de 2023
Nikita Efremov en una escena de la película Tetris. (Foto: Angus Pigott / Apple TV+ vía AP)

Llega a Apple TV+ la historia del juego Tetris

27 de marzo de 2023
Keanu Reeves como John Wick en una escena de "John Wick 4". (Murray Close/Lionsgate vía AP)

“John Wick: Chapter 4” encabeza taquilla con $73.5 millones

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?