Los Reyes de la Salsa, la más reciente producción puertorriqueña en estreno por la isla, revive de forma excepcional la historia musical de Richie Ray y Bobby Cruz, el dúo más influyente de la historia de la salsa.
Dirigida por Raúl García, escrita por Julio Román y producida por Carlos Nido e Ivanna Victoria Villanueva, el filme también abarca sus batallas dentro y fuera del escenario, conflictos familiares y su lucha por llegar a la cima, mientras transforman la música latina, para siempre.
Por ello, a lo largo de la cinta los espectadores podrán ver cómo era la perspectiva de vida de un Richie Ray en sus inicios como niño prodigio y un Bobby Cruz que comenzó como joven sumergido en la dureza de la calle.
Su reparto es liderado por las actuaciones de Omar Torres Molina como Bobby Cruz, y Alfredo de Quesada como Richie Ray, quienes encarnan de manera impresionante a los protagonistas del sonido bestial.
Ambos logran capturar la esencia de estos dos artistas, tanto en su vida personal como en el escenario. También destacan las actuaciones de Yaiza Figueroa, Linnette Torres, Carlitos Ramírez, Modesto Lacen, Edgar Cuevas, Yamil Collazo, Manolo Castro, Jorge Castro, Tito Puente Jr., entre muchas figuras que completan el espectacular reparto.
La banda sonora de la película es sin duda uno de los aspectos más destacados. La música de Richie Ray y Bobby Cruz es simplemente espectacular. Sus canciones están llenas de sabor, pasión y ritmo, y los fans de la salsa disfrutarán al máximo.

Incluso, la película cuenta con una selección de canciones que se ajustan perfectamente a cada momento de la trama. Desde los más emotivos hasta los más alegres, la música es el hilo conductor que une toda la película. Es imposible no sentir la energía y tratar de no levantarse de la silla para bailar.
El libreto y la dirección de la película son igualmente excelentes. Raúl García ha hecho un trabajo impresionante en la dirección junto con Julio Román en el guion. La película es visualmente admirable, con escenas que se ajustan perfectamente a la música y a la historia. La trama está bien construida y es fácil de seguir, aunque en algunos momentos se siente larga.
A pesar de esto, la película se mantiene interesante y entretenida durante la mayor parte del tiempo.
El libreto y la dirección son sólidos, y las actuaciones del elenco, especialmente las de Omar Torres Molina y Alfredo de Quesada son dignas de elogio.
En resumen, Los Reyes de la Salsa es una cinta que captura la esencia de la música latina y la vida de dos leyendas de la salsa. Es una película que todos los amantes de la salsa deberían ver.
Asimismo, ofrece una perspectiva única sobre la importancia que este binomio han tenido en la historia de la música tropical. Es una celebración de la cultura puertorriqueña y una muestra de que el legado musical de estos artistas sigue vivo y relevante.
DIOS les dé muchos años más de vida a este estraordinario dúo de la salsa, ejemplo a seguir las nuevas generaciones… felicitaciones maestros.
Desde Barranquilla Colombia