Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Huelga

Foto: Reed Saxon / AP (archivo)

Guionistas de Hollywood inician huelga por salario

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de mayo de 2023

Guionistas de televisión y cine de Hollywood declararon el lunes por la noche que comenzarán una huelga en toda la industria por primera vez en 15 años. La huelga podría tener ramificaciones potencialmente generalizadas en una lucha por salarios justos en la era del streaming.

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) dijo que sus 11,500 miembros comenzarán el paro el martes. Las negociaciones entre los estudios y los guionistas, que comenzaron en marzo, no lograron llegar a un nuevo contrato antes de que el acuerdo actual de los escritores expirara poco después de la medianoche, a las 12:01 de la madrigada hora del Pacífico del martes. Toda escritura de guiones cesará de inmediato, informó el gremio a sus miembros.

La junta directiva del WGA, que incluye tanto una rama Oeste como una Este, votó unánimemente para convocar a huelga, a partir de la medianoche. Los escritores, dijeron, se enfrentan a una «crisis existencial».

«El comportamiento de las empresas ha creado una economía de trabajos temporales dentro de una fuerza laboral sindical, y su postura inamovible en esta negociación ha traicionado un compromiso y ha devaluado aún más la profesión de guionista», dijo el WGA en un comunicado. «Han cerrado la puerta a su mano de obra y abierto la puerta a la escritura como una profesión completamente independiente. Los miembros de este sindicato nunca podrían contemplar un acuerdo de ese tipo».

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés), la asociación comercial que negocia en nombre de los estudios y las empresas productoras, señaló el lunes por la noche que las negociaciones no llegaron a un acuerdo antes de que expirara el contrato actual. La AMPTP dijo que presentó una oferta con «aumentos generosos en la compensación de los escritores, así como mejoras en las regalías de streaming».

En un comunicado, la AMPTP dijo que estaba preparada para mejorar su oferta «pero no estaba dispuesta a hacerlo por la magnitud de otras propuestas que aún están sobre la mesa y en las que el gremio sigue insistiendo».

La disputa laboral podría tener un efecto cascada en las producciones de cine y televisión dependiendo de cuánto tiempo dure la huelga. Pero se ha pronosticado ampliamente un cierre durante meses debido al alcance de la discordia. El mes pasado, los guionistas votaron abrumadoramente para autorizar una huelga, con el apoyo del 98 por ciento de sus miembros.

El tema en disputa es cómo se compensa a los guionistas en una industria en la que el streaming ha cambiado las reglas de la economía de Hollywood. Los escritores dicen que no se les paga lo suficiente, las salas de escritores de televisión se han reducido demasiado y el antiguo cálculo de cómo se pagan las regalías debe rediseñarse.

«La supervivencia de nuestra profesión está en juego», ha dicho el sindicato.

El streaming ha multiplicado la cantidad de series y películas que se hacen anualmente, lo que significa más puestos de trabajo para los guionistas. Pero los miembros del WGA dicen que ganan mucho menos y trabajan en condiciones más tensas. Los productores de las series de streaming reciben solo el 46 por ciento de la paga que reciben los productores de series para televisión abierta, afirma el WGA. El contenido está en auge, pero la paga ha bajado.

El sindicato buscando más compensación al comienzo de los acuerdos. Muchos de los pagos de los que históricamente se han beneficiado los guionistas, como las repeticiones y las licencias internacionales, se han eliminado en gran medida en la era del streaming. Más guionistas, aproximadamente la mitad, reciben tarifas mínimas, y han tenido un aumento del 16 por ciento durante la última década. El uso de las llamadas mini salas de escritores se ha disparado.

La AMPTP dijo el lunes que los principales puntos conflictivos de un eventual acuerdo giraban en torno a esas mini salas (el sindicato busca un número mínimo de escritores por sala) y la duración de las restricciones de empleo. El gremio ha dicho que se necesita más flexibilidad para los escritores cuando son contratados para series que han tendido a ser más limitadas y de corta duración que la temporada de transmisión de más de 20 episodios, que alguna vez fue estándar.

Al mismo tiempo, los estudios están bajo una mayor presión de los financieros de Wall Street para obtener ganancias con sus servicios de streaming. Muchos estudios y productoras que negocian, como la AMPTP, están recortando gastos. The Walt Disney Co. eliminará 7,000 puestos de trabajo. Warner Bros. Discovery reducirán costos para disminuir su deuda. Netflix ha comenzado a gastar menos para seguir creciendo.

El efecto más inmediato de la huelga que los espectadores probablemente notarán será en los programas nocturnos y en «Saturday Night Live». Se espera que todos se frenen inmediatamente. Durante la huelga de 2007, los presentadores nocturnos terminaron por volver al aire improvisando material. Jay Leno escribió sus propios monólogos, una medida que enfureció a los líderes sindicales.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.