Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Exigen fondos para fortalecer la industria fílmica en la isla

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de octubre de 2023

Con miras a investigar las circunstancias bajo las cuales operan los cineastas puertorriqueños y conocer las actualizaciones de la otorgación de créditos contributivos a la industria, se celebró hoy una vista pública en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes.

La Resolución de la Cámara 957, de la autoría de Jesús Santa Rodríguez y el representante Denis Márquez Lebrón, persigue encontrar las alternativas para conseguir la mayor cantidad de fondos para el desarrollo de las producciones fílmicas en Puerto Rico.

‘’Todo este esfuerzo legislativo parte del compromiso de investigar la repartición de los incentivos ya aprobados y cómo va corriendo toda esta dinámica para tener un panorama claro de dónde se encuentra la industria cinematográfica en Puerto Rico’’, afirmó Santa Rodríguez.

La medida fue defendida por el Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) y las organizaciones fílmicas, Cine Alliance of Puerto Rico, la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR) y la Local 494 de la International Alliance of Theatrical and Stage Employees (IATSE).

Por su parte, el licenciado José Sánchez Acosta del DDEC expuso que se asignaron $74 millones provenientes del American Rescue Plan Act con el objetivo de financiar 29 proyectos fílmicos. ‘’Estos proyectos se estarán filmando durante este y el próximo año, con el consecuente impacto económico que supone la creación de miles de empleos directos e indirectos. Cabe destacar que, 28 de 29 de estos proyectos son producciones puertorriqueñas’’.

Por otro lado, Antonio Sifre de Cine Alliance of Puerto Rico recomendó a la Comisión atender con prioridad la creación de herramientas y recursos que faciliten el financiamiento y venta de los proyectos puertorriqueños, y la medición adecuada de los incentivos disponibles a los proyectos fílmicos, en particular a los puertorriqueños.

Asimismo, Sifre propuso que, además de considerar que vuelva a existir un fondo cinematográfico que esté disponible para financiar la producción de proyectos fílmicos puertorriqueños, se considere establecer un fondo para el desarrollo de proyectos cinematográficos de modo que los productores puertorriqueños tengan los recursos para desarrollar productos que sean comercialmente viables.

En tanto, Rhett Lee García Figueroa, presidente de AdcocPR, expresó su preocupación sobre la necesidad de aumentar la transparencia en los procesos de otorgación de créditos en la industria del cine en Puerto Rico. ‘’Actualmente, esta información no es de acceso público, lo que crea un ambiente de opacidad que es perjudicial tanto para la industria como para la sociedad en general’’.

A tales fines, García Figueroa recomendó la publicación de información sobre la otorgación de créditos contributivos, el establecimiento de criterios de otorgación de fondos, mayor transparencia en los procesos de auditoría, la investigación de financiamiento por firmas de abogados y la promoción del crecimiento y la educación en la industria.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.