Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

“Érase una vez en el Caribe” llegará a las salas de cine de la Isla

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de septiembre de 2023

Un largometraje puertorriqueño escrito y dirigido por el cineasta boricua Ray Figueroa, se exhibirá en las salas de cine locales el jueves, 12 de octubre.

El filme Érase una vez en el Caribe presentará una historia de acción, que mezcla los géneros samuráis y westerns y que se ambienta en los tiempos de antaño.

Utiliza películas del viejo oeste y novelas gráficas para llevarle al espectador la vida de “Juan Encarnación”, un jíbaro reservado con un pasado violento cuando era el capataz más temido.

Cuando su esposa “Pura” desaparece, “Encarnación” emprende una ruta de venganza armado con su machete y su hija Patria en brazos.

El actor dominicano Héctor Aníbal, reconocido por su éxito en el filme The Lost City (2022), y quien también participó en la coproducción dominico-boricua El hombre que cuida, es el protagonista de Érase una vez en el Caribe.

La protagonista femenina es la puertorriqueña Essined Aponte, quien participó recientemente en Medellín (Amazon).

Les acompañan un elenco de veteranos entre los que se encuentran, el español Fele Martínez, Néstor Rodulfo, Robert García Cooper, Modesto Lacén, Kisha Tikina Burgos, y las niñas Linda y Sophia Aguayo.

La empresaria Annabelle Mullen Pacheco, bajo su compañía Belle Films, estuvo a cargo de la producción, mientras que la producción ejecutiva recayó en Luis Riefkohl de Ocean Park Entertainment.

La película es una coproducción con la productora española Euskadi Movie de Eduardo Carneros. Willie Berríos estuvo a cargo de la dirección fotográfica del largometraje, que se fusionaron con el diseño de producción de Mayna Magruder y la banda sonora creada por Omar Silva.

“Se torna aún más atractiva (la película) porque queremos redefinir al jíbaro y la jíbara como héroes y tomamos de nuestra cultura íconos como las décimas, los instrumentos musicales, el machete, cuadros como el Flaming June o el Velorio, y mucho más. Estoy segura de que les va a sorprender minuto a minuto”, indicó la productora Mullen Pacheco.

Érase una vez en el Caribe se estrenará el jueves, 12 de octubre en las salas de Caribbean Cinemas a través de toda la Isla.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 2

  1. Martín Ortiz Rodríguez says:
    2 años ago

    Para redefinir al jíbaro como héroe, deberían comenzar por estudiar la historia de ese momento, que tal parece que no lo hicieron.

    Responder
  2. Martín Ortiz Rodríguez says:
    2 años ago

    Si quieren redefinir al jíbaro, comiencen por conocerle.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.