En el 2020, el estreno de película de Enola Holmes se sintió como un episodio piloto de una serie llena de aventuras para toda la familia, que de seguro sintonizarías semanalmente para ver hasta dónde llevaba la historia.
Para bien y para mal, la secuela ha cambiado esta melodía: aunque sigue siendo una producción de Netflix de principio a fin, Enola Holmes 2 se siente más como una película de gran éxito taquillero; más grande, más oscura y buscando activamente capturar algo de la magia de la versión del 2009 de Sherlock Holmes, de Guy Ritchie.
Después de establecerse como una detective a tener en cuenta en la primera película, nos reunimos con Enola Holmes (Millie Bobby Brown, también productora) mientras abre su agencia de detectives privados. Si bien atrae principalmente a personas que buscan usar a Enola para su acceso al hermano mayor Sherlock (Henry Cavill), un caso llama su atención.
Una niña está desaparecida, y su problema parece estar relacionado con las malas acciones financieras de algunos propietarios de fábricas, un crimen continuo que Sherlock está vigilando. Muy pronto, Enola y su soñador y elegante aliado Lord Tewkesbury (Louis Partridge) se sumergen una siniestra conspiración y son perseguidos por policías corruptos, liderados por el despiadado Superintendente Grail (David Thewlis).
Aunque recién llegado a la saga, Thewlis en su papel de Grail saca los mejores instintos de Enola Holmes 2, trayendo consigo su marca específica de maldad creíble y aterradora. Incluso, a menudo representa una amenaza muy genuina para Enola, no solo como una detective, sino como una mujer joven en proceso de madurar.
Él es el más destacado del nuevo elenco, aunque el misterioso personaje de secretaria privada de Sharon Duncan-Brewster tiene algunos momentos fuertes, arrastrando la historia a través de los desagradables callejones del Londres victoriano, antes de llegar a algunos lugares adecuadamente oscuros al final.
Al igual que en la primera película, Millie Bobby Brown brilla como Enola Holmes. Su dedicación y amor por el personaje se reflejan claramente en cada una de las escenas en las que participa. Su química con Henry Cavill es, sin duda, una gran mezcla que pocos pueden lograr en producciones.
A medida que se la da más tiempo a Cavill en la pantalla como Sherlock, pienso que Netflix debe aprovechar y darnos una serie spinoff de este personaje y sus aventuras.
Con esta escala más grande, sin embargo, viene algo de descuido y un acto intermedio que se arrastra con exposición, acción cruda y una actuación de Helena Bonham Carter (como la madre sufragista guerrera de Enola) con la que el director Harry Bradbeer parece no tener idea de qué hacer.
Aunque el misterio es divertido, y un enfoque inesperado pero conmovedor en el poder de la acción laboral colectiva es muy bienvenido, el guion de Jack Thorne -de nuevo adaptando directamente una de las novelas de Nancy Springer- puede sufrir en el diálogo, momento a momento, entusiasmado y divertido un minuto, pero más bien agotándose al siguiente.
Mientras tanto, las referencias ciertamente forzadas a la tradición de Holmes podrían irritar a algunos, pero las encontré agradables, y una pieza que involucra latas de sopa armadas otorga a toda la película una relevancia inmediata divertida e involuntaria.
Netflix claramente siente que tienen un ganador con Enola Holmes, y con esta segunda entrada en la saga es difícil discutirlo: esta sigue siendo una película sólida para toda la familia. Aunque no es innovadora, la saga de Enola Holmes todavía tiene mucho que ofrecer, especialmente en un producto que puede crecer junto a su joven protagonista.
Enola Holmes 2 llega a Netflix este viernes, 4 de noviembre.