El Partido Popular Democrático (PPD) acordó por unanimidad referir al Departamento de Justicia la querella presentada por la ciudadana Kimberlee Torres Reyes contra el alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, por alegaciones de coaccionar e intimidar a votantes del municipio de Cataño durante el proceso electoral.
Así lo informó el miércoles la comisionada electoral del PPD, Karla Angleró González.
“Las alegaciones contenidas en esta querella son sumamente serias y representan una amenaza directa a la integridad de nuestro sistema electoral y a los derechos fundamentales de los electores. No podemos permitir que prácticas de intimidación y manipulación en el proceso electoral queden impunes. La Comisión Estatal de Elecciones y el Departamento de Justicia tienen el deber de velar por la transparencia y la justicia en cada elección”, destacó Angleró.
La querella de Torres Reyes indica que el pasado 17 de octubre, empleados municipales de Cataño habrían acompañado a adultos mayores a recoger sus papeletas y luego los habrían trasladado a una sede del Partido Nuevo Progresista (PNP), donde presuntamente se les instruyó cómo votar.
Además, la querellante documentó interacciones en video, capturando a varios empleados municipales y personal afiliado a la campaña de Alicea Vasallo que, presuntamente, coaccionaban a los votantes en contra de su voluntad.
Torres Reyes también denunció haber sido intimidada y amenazada mientras intentaba documentar estos eventos.
En la misma línea, el comisionado alterno del PPD, Gerardo Cruz, expresó que “es indignante que se utilicen los recursos públicos y el poder de los empleados municipales para manipular a nuestros adultos mayores, un grupo particularmente vulnerable. Estos actos son una clara violación de la ley y una afrenta a los valores democráticos que defendemos en Puerto Rico. Ningún ciudadano debería temer por su seguridad o integridad mientras ejerce su derecho al voto, y mucho menos ser intimidado por quienes deberían estar al servicio del pueblo”.
Además, Angleró hizo un llamado al Departamento de Justicia para que actúe de forma rigurosa y transparente, instando a que se presenten los resultados a la ciudadanía una vez concluyan las indagaciones.
«Le solicitamos al Departamento de Justicia que aborde esta situación con la seriedad que merece y que se investigue hasta las últimas consecuencias. Los ciudadanos de Cataño y de todo Puerto Rico merecen saber la verdad sobre lo que está ocurriendo en sus comunidades y confiar en que las leyes se respetarán y harán cumplir”, puntualizó Angleró.














































