Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: AP/Julia Nikhinson

Foto: AP/Julia Nikhinson

Inicio Economía

Wall Street sufre peor día desde junio de 2020 por inflación

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de septiembre de 2022

NUEVA YORK — Los precios de las acciones tuvieron el martes su peor jornada en más de dos años, con pérdidas de más de 1,250 puntos para el promedio industrial Dow Jones, luego de que Wall Street cayera en la cuenta de que la inflación no está desacelerando como esperaba.

El S&P 500 cayó 4.3 por ciento, su mayor declive desde junio de 2020. El Dow cedió 3.9 por ciento y el compuesto Nasdaq cerró con una pérdida del 5.2 por ciento. El desplome puso fin a una racha de cuatro días al alza en los principales indicadores.

Los precios de los bonos también sufrieron una caída significativa, elevando los rendimientos, después de que un reporte mostró que la inflación desaceleró únicamente a 8.3 por ciento en agosto, en lugar del 8.1 por ciento que preveían los economistas.

La inflación más alta de lo previsto ha obligado a los corredores de bolsa a prepararse para que la Fed eleve aún más su tasa de interés a fin de combatir la inflación, con todos los riesgos para la economía que esto supone. El temor a una tasa más elevada hizo caer los precios en todos los sectores, desde el oro y las criptomonedas hasta el crudo.

“En este momento no nos preocupa tanto el trayecto como el destino”, dijo Brian Jacobsen, estratega de inversiones en Allspring Global Investments. “Si la Fed quiere elevar y mantener, la pregunta es hasta qué nivel”.

El S&P 500 cedió 177.72 unidades y se estableció en 3,932.69. El desplome no alcanzó a eliminar por completo sus ganancias de los últimos cuatro días. El indicador acumula pérdidas del 17.5 por ciento en lo que va del año.

El Dow Jones cayó 1,276.37 puntos y cerró en 31,104.97, mientras que el Nasdaq se desplomó 632.84 enteros hasta ubicarse en 11,633.57.

Todos las emisoras del S&P 500 cayeron, excepto seis. Las empresas tecnológicas y otras de alto crecimiento cayeron más que el resto del mercado porque se considera que son las que más riesgo corren con la subida de las tasas.

La mayor parte de Wall Street inició el día pensando que la Fed elevaría su tasa a corto plazo por tres cuartos de punto porcentual durante su reunión de la próxima semana. Pero esperaban que la inflación se encontrara ya en camino a la normalidad después de alcanzar su punto más alto en junio pasado, con 9.1 por ciento.

La idea era que esa desaceleración le permitiera a la Fed reducir el tamaño de sus aumentos en las tasas de interés este año y posiblemente mantenerlas estables en los primeros meses de 2023.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, el cual ayuda a dictar el rumbo de las hipotecas y las tasas de otros créditos, subió de 3.36 por ciento a 3.42 por ciento.

___

Alex Veiga reportó desde Los Ángeles.

El periodista de Associated Press Damian J. Troise contribuyó a este reportaje.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Protesta en Uruguay (Foto: EFE/ Pit-cnt)

Latinoamericanos sufren recesión económica y represión tras la pandemia

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023
Foto archivo

Asignan más fondos para sistemas de energía renovable en residencias

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

EE.UU. sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajos

28 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?