Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Economía

Wall Street lleva tres semanas de pérdidas

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de diciembre de 2022

Wall Street encadena una tercera mala semana con dos de sus tres principales índices perdiendo en el cómputo semanal, por el miedo de los inversores a una recesión y a que los bancos centrales de las principales economías continúen subiendo los tipos de interés para enfriar la economía y detener la inflación.

En el conjunto de la semana, el Dow Jones de Industriales -el principal indicador del parqué neoyorquino- sumó un 0.9 por ciento, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.2 por ciento y el tecnológico Nasdaq perdió un 2 por ciento.

Un sentimiento que no comparten los inversores al otro lado del Atlántico, donde las bolsas europeas han culminado una semana positiva: en los últimos cinco días, Madrid ha avanzado el 1.93 por ciento, Londres, el 1.92 por ciento; París, el 0.81 por ciento; Milán, el 0.8 por ciento; y Fráncfort y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las grandes cotizadas, el 0.34 por ciento.

La indecisión en la que se mueven los inversores del parqué neoyorquino era definida hoy por el fundador de Navellier & Associates, Louis Navellier, que en unas declaraciones al canal CNBC, aseguraba: “Las cifras económicas anunciadas hoy resaltan la dificultad para los inversores hoy en día, donde las cifras débiles traen temores de recesión y las cifras fuertes provocan miedo de la Fed”.

Las cifras a las que se refería Navellier es el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE, en inglés), que mide la inflación en los principales productos de consumo personal, y que aumentó un poco más de lo que esperaban los analistas.

El PCE de noviembre creció un 4.7 por ciento respecto al año anterior, un 0.1 por ciento más de lo esperado, lo que supone que la inflación sigue aumentando.

Mercado laboral sigue fuerte

Por otra parte, los datos económicos ofrecidos esta semana apuntan a un mercado laboral fuerte y a un crecimiento económico más rápido de lo que se pensaba, lo que hace temer a los inversores que la Reserva Federal (Fed) siga teniendo margen para subir los tipos de interés.

Los datos semanales sobre empleo mostraron que 216,000 personas presentaron solicitudes iniciales de beneficios por desempleo la semana pasada, 2,000 más que la semana anterior.

Estas solicitudes, que sirven como indicador de los despidos, han rondado ese nivel desde mayo, una señal de la solidez del mercado laboral, lo que podría alentar a la Fed a seguir endureciendo su política monetaria.

Además, una estimación del crecimiento económico del último trimestre sugirió que la producción se expandió a un ritmo anual del 3.2 por ciento.

Sin embargo, según la última encuesta de la Asociación Estadounidense de Inversores Individuales, citada por el diario The Wall Street Journal, los inversores comparten un sentimiento bajista no visto en las últimas nueve semanas. Es decir, que el 52.3 por ciento de los comerciantes de activos encuestados consideran que las acciones seguirán cayendo en los próximos seis meses.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Alcaldes insisten en sustitución en lugar de eliminación de Impuesto al Inventario

6 de febrero de 2023
(Foto: AP/Marcio Jose Sanchez, Archivo)

Tecnológicas arrancan 2023 con oleada de despidos

6 de febrero de 2023
Foto suministrada

Gobernador propone alivio contributivo a individuos y corporaciones

6 de febrero de 2023
Foto: Pixabay

Monopolios y precariedad laboral: el auge de los “delivery” en Latinoamérica

6 de febrero de 2023
Foto: EFE/EPA/TRACIE VAN AUKEN

Biden emprenderá una gira para promover su agenda económica

5 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?