Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Servirán en el Congreso café cultivado en Las Marías

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de julio de 2025

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos contará con un café 100 por ciento puertorriqueño en sus oficinas. El Congressional Reserve Blend es una fórmula especial de café arábica limaní desarrollada exclusivamente para la Cámara federal.

El Congressional Reserve Blend es cultivado en Las Marías, por la finca Panorama Farm, propiedad de la empresaria Angelique Sina. Panorama Farm fue adquirida en 2021 con el objetivo de rescatar la tradición cafetalera del oeste de Puerto Rico.

“Como mujer agricultora de 36 años, tras vivir 12 años en Washington D.C. y formar parte de la diáspora, regresé a Puerto Rico con el compromiso de invertir, generar impacto y demostrar que desde nuestra isla podemos exportar excelencia y nuestras raíces al mundo”, expresó Sina, en declaraciones escritas.

“Este proyecto nace para volver a lo esencial: trabajar la tierra, crear empresas con propósito y sembrar futuro. Inspirados en modelos como Patagonia, creemos que los negocios pueden ser una fuerza para el bien. En nuestro caso, el 100 por ciento de la ganancia neta del café se reinvierte en programas educativos a través de Friends of Puerto Rico”, añadió.

La presentación oficial del café fue parte del evento The Coffee Showcase, organizado por el comisionado residente Pablo José Hernández. Se realizó en el Edificio Rayburn e incluyó una exhibición tipo Mini Mercado Agrícola y Estación de Degustación con productos locales y el nuevo café exclusivo.

Durante el evento, se degustó este café junto a congresistas, agricultores, dueños de coffee shops, marcas locales y público en general.

“Este es un momento clave para la industria cafetalera de Puerto Rico. Para capitalizarlo, estoy promoviendo tres acciones concretas: ampliar el respaldo del USDA a nuestros caficultores como cultivo especializado; destinar fondos federales a cooperativas que puedan procesar y exportar con valor añadido; y adaptar la asistencia por desastres a la realidad geográfica de la isla”, expresó el comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera.

“Se trata de desarrollo económico, empleos y una oportunidad real de crecimiento para Puerto Rico”, añadió.

Por su parte, el co-presidente del Caucus del Café en la Cámara Federal, el congresista Republicano, William Timmons, expresó que “el café es más que un simple hábito diario, es uno de los principales motores de la economía estadounidense, ya que sustenta millones de empleos, alimenta a nuestra fuerza laboral y genera miles de millones en ingresos. Pero todo comienza con los productores”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.