Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Los restaurantes encabezan la lista de los sectores comerciales más afectados, seguidos por salones de belleza, talleres de mecánica automotriz y empresas de seguridad. (Foto: iStock)

Los restaurantes encabezan la lista de los sectores comerciales más afectados, seguidos por salones de belleza, talleres de mecánica automotriz y empresas de seguridad. (Foto: iStock)

San Juan, Ponce y Carolina lideran las radicaciones de quiebra

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de junio de 2025

Aunque el ritmo de radicaciones de quiebra en Puerto Rico comienza a mostrar señales de desaceleración tras los aumentos registrados en 2023 y 2024, algunos municipios y sectores comerciales continúan enfrentando riesgos financieros significativos, advirtió la abogada de quiebras Zelma Dávila.

Según expuso, el más reciente Resumen Estadístico de Quiebras de Puerto Rico revela que durante los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 2,502 radicaciones de quiebra, lo que representa un aumento de 6.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Aun así, durante el mes de mayo, se reportaron 520 casos, un alza de cuatro por ciento, lo que contrasta con el crecimiento de más del 30 por ciento observado en 2024.

“No estamos viendo un descontrol, pero tampoco una recuperación profunda. Este equilibrio aparente esconde tensiones estructurales, particularmente en sectores que no lograron superar del todo los efectos de la pandemia”, explicó Dávila.

La mayor concentración de casos se registró en San Juan con 217 radicaciones, seguido por Ponce con 140 y Carolina con 136. No obstante, la especialista destacó aumentos preocupantes en municipios de menor tamaño como Toa Alta, Aguada y Añasco, lo que evidencia una distribución geográfica desigual del riesgo económico. 

“Estos focos deben atenderse con estrategias locales de planificación y apoyo a comerciantes, especialmente desde la administración municipal”, advirtió la experta en transformación financiera.

En cuanto a los sectores comerciales más afectados, los restaurantes encabezan la lista con 14 casos reportados, seguidos por los salones de belleza con 9. También se destacan los talleres de mecánica automotriz y las empresas de seguridad. 

En conjunto, estos sectores representan un peso considerable sobre la deuda total reportada, que asciende a cerca de $289 millones.

Además señaló que las quiebras bajo el Capítulo 7, que conllevan la liquidación de activos, han aumentado en 14.8 por ciento, con un total de 876 casos hasta mayo. “Este repunte sugiere que más personas y negocios están optando por cerrar operaciones ante la imposibilidad de reorganizarse”, explicó. 

En cuanto al Capítulo 13, que permite la reestructuración de deuda, el boletín revela un crecimiento más moderado de 2.8 por ciento y continúa siendo la modalidad más utilizada, representando el 63.9 por ciento de las radicaciones.

“El comportamiento mixto que estamos viendo en estos datos nos recuerda que la fragilidad financiera persiste, aunque no de forma uniforme. Hay sectores y regiones particularmente expuestos que merecen atención estratégica”, concluyó Dávila.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.