La administración municipal de Ponce entregó incentivos de $25 mil a los 10 startups tecnológicos que forman parte de la segunda generación de la Aceleradora Tech “Pelleven”.
La entrega se realizó durante el “Demo Day” realizado en la Fundación Rafael Hernández Colón, donde estos empresarios presentaron los servicios que ofrece cada startup frente a invitados, empresarios y expertos de las nuevas tendencias tecnológicas.
“Pelleven” es una iniciativa del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico del Municipio de Ponce que busca incentivar la creación de nuevas empresas “tech” con la visión de transformar a Ponce en un «hub» tecnológico y mantener a la ciudad a la vanguardia con las nuevas tendencias y oportunidades para el desarrollo económico.
El incentivo de $25 mil puede ser utilizado “equity free” para la compra de equipo, costos operacionales, asistencia técnica o alguna ayuda que necesiten en la planificación del negocio.
Ya los participantes formaron parte de la Pre-Aceleradora que incluye un programa de mentoría, desarrollo, validación de clientes, creación de un plan de mercadeo, ventas y gestión de proyectos. La Pre-Aceleradora tuvo como sede el “coworking space” en CIRACET y algunos talleres en la Fundación Rafael Hernández Colón.
Luego del “Demo Day”, los startups forman parte del «Co-Rise», donde participan de talleres mensuales con mentores, reuniones de ventas, se les ofrece espacio de trabajo y seis meses de incubación como oportunidades de hacer su “Demo Day” frente a inversionistas y compañías interesadas.
“Esta es la primera aceleradora municipal a nivel de Puerto Rico con dos generaciones de 10 participantes cada uno, que reciben un incentivo, seis meses de capacitación y seis meses adicionales de espacio gratuito para trabajar y hoy vemos los resultados de todo este esfuerzo”. expresó Jean Paul González, director del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico.
Estas nuevas empresas tecnológicas también son elegibles para recibir los incentivos de Ponce OnBoarding que incluye acceso al Banco Municipal, Ponce Invest, Fast Track Permit y acceso a la plataforma Ponce Jobs.
Ya con esta segunda generación, se han impactado un total de 20 empresas tecnológicas de startup.
“Gracias a estas iniciativas del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico, se ha logrado crear miles de empleos al facilitar la inversión privada que ya supera los 800 millones de dólares. Nuestro compromiso es convertirnos en un centro de inversión y tecnológico de calibre mundial para beneficio de los ponceños y del empresario innovador que quiera traer sus ideas», expresó la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.
Los 10 startups finalistas son:
1. WAOK: waok.ai
Propone transformar la industria hospitalaria mediante un modelo que optimiza la
comunicación interna y mejora la eficiencia operativa en los hospitales con la última tecnología.
2. BookSell:
Plataforma que permite crear tiendas de libros online de forma fácil, rápida y sin inversión en inventario, dando acceso a miles de libros. Además conecta los distribuidores de libros más grandes del mundo con plataformas de tiendas virtuales, permitiendo generar nuevos ingresos con bajo riesgo.
3. StayConnect:
Proveen soluciones tecnológicas avanzadas para hogares de ancianos en todo Puerto Rico que facilitan la gestión y documentación para la regulación gubernamental.
4. Popsikulls:
Primera línea de ropa urbana en el mundo en donde el diseño utiliza código de programación para generar las combinaciones.
5. AnaYAna: www.anayana.es
Software que ayuda a los dueños de PyMes a ahorrar tiempo en la administración de su empresa y reducir el riesgo de incumplimientos.
6. Handle:
Plataforma SaaS (Software as Service) diseñada para optimizar la gestión de inventarios en consignación y automatizar los pagos entre tiendas y proveedores.
7. Sublistuff:
Plataforma dedicada a la venta de office supplies y productos para la sublimación.
8. Med-Fly: www.medflypr.com
Ofrece máquinas dispensadoras de medicamentos sin receta y otros productos de primera necesidad a través de un software integrado que permite el acceso a la salud de manera conveniente y rápida.
9. Dema Lab Services: www.demalabservices.com
Primera empresa especializada en brindar servicios de facturación a planes médicos, entrenamientos y capacitaciones a laboratorios clínicos.
10. Bukea: www.bukeapr.com
Plataforma digital para buscar y contratar servicios profesionales de la industria creativa en Puerto Rico.
Para más información de todas las iniciativas e incentivos disponibles para los empresarios visite https://p11map.com/.