Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 29 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 29 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Economía

Presentarán el Censo de Trabajo Cultural y Creativo en Puerto Rico

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
3 de diciembre de 2022

El Centro de Economía Creativa (CEC) presentará el Censo de Trabajo Cultural y Creativo en Puerto Rico el miércoles, 7 de diciembre en la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan.

Este estudio fue liderado por el decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la USC, Javier Hernández Acosta, con el apoyo de Mellon Foundation.

El interés del CEC por identificar y medir el alcance de este sector comenzó en el 2018 y durante los pasados 15 meses se embarcó en la recopilación de datos a través de una encuesta.

La organización informó que identificó a 5,500 agentes culturales en el país, entre personas y proyectos.

“El proyecto logró recopilar información de aproximadamente unos 3,137 trabajadores/as culturales en todos los municipios de Puerto Rico y logró recopilar 2,336 proyectos dentro de la actividad cultural y creativa”, precisó Hernández Acosta, quien también es el fundador del CEC, en declaraciones escritas.

Para este estudio se usaron como referencias la Encuesta de Agentes Culturales, realizada en el 2014 por la Comisión para el Desarrollo Cultural, y la Encuesta sobre la Comunidad del Censo de los Estados Unidos.

“Tener datos confiables y actualizados nos ha permitido visibilizar las necesidades del sector. Este estudio valida la importancia de la autogestión, los retos económicos que ha enfrentado el sector y las prioridades que debemos atender en los próximos años”, puntualizó Hernández Acosta.

Como parte del estudio, se incluyen recomendaciones para el desarrollo de estructuras cooperativas y gremios, programas de seguridad social, ajustes en las políticas públicas y la creación de un fondo permanente de inversión en el sector cultural.

Para más información, puede acceder a www.labcultural.com. Si desea reservar un espacio para la presentación, puede registrarse a través de bit.ly/informecensocultural.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Despidos en grandes tecnológicas se avivan y rozan los 70 mil en enero

29 de enero de 2023
(Foto: Steve Johnson / Unsplash)

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los cambios económicos

28 de enero de 2023
Dinero. Foto: NikolayF.com / Pixabay

Hacienda: se recaudó más de lo estimado en primera mitad del año fiscal

27 de enero de 2023
Foto: Rodrigo Flores | Unsplash (archivo)

DACO anuncia aumento en el precio del café

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Se estabiliza el sector de la leche en Puerto Rico

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?