Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 7 de diciembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 7 de diciembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Economía

OPEP: el mundo consumirá hasta fines de 2023 menos crudo de lo esperado

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de noviembre de 2022

VIENA – Los problemas económicos causados por la invasión rusa de Ucrania y los confinamientos por COVID-19 en China han llevado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a revisar este lunes a la baja, en 200,000 barriles diarios, su pronóstico sobre el consumo mundial de crudo hasta fines de 2023.

En su informe mensual, la OPEP estima que la demanda de “oro negro” será de media este año 99.57 millones de barriles diarios (mbd), un 2.43 por ciento más que el año pasado, pero 100,000 barriles diarios (bd) menos que lo calculado hace un mes.

En otros 100,000 bd redujo el crecimiento para 2023 y lo cifra ahora en 2.24 mbd (2.25 por ciento) -en lugar de los 2.34 mbd previstos en octubre-, de forma que el consumo totalizaría una media de 101.82 mbd, es decir, 200,000 bd menos de lo que esperaba.

El mantenimiento de la estrategia “cero-covid-19” en China, con sus reiteradas y severas restricciones a la movilidad para combatir cualquier brote de coronavirus, es una de las razones que ha motivado la revisión a la baja.

El documento la atribuye también a “las incertidumbres geopolíticas en curso (la guerra en Ucrania) y al debilitamiento de las actividades económicas”.

Sin embargo, los expertos de la OPEP han mantenido sin cambios el crecimiento de la economía mundial para 2022 y 2023, del 2.7 por ciento y 2.5 por ciento respectivamente, en el que basa sus estimaciones, aunque advierte de un alto grado de “incertidumbre”.

El aumento de la demanda petrolera este año se repartirá por igual entre las naciones industrializadas agrupadas en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y en los países fuera de ella, pero será muy diferente en 2023.

Según la visión presentada el lunes, el incremento interanual de 1.3 mbd que experimentará la OCDE en 2022, con un consumo petrolero total de 46.1 mbd, caerá al 0.3 mbd el próximo año, lo que llevará la demanda hasta los 46.5 mbd.

En cambio, para los países fuera de la citada organización, la OPEP prevé que la demanda adicional pasará de 1.3 mbd este año (el mismo que en la región de la OCDE) a 1.9 mbd en 2023, con lo que esas naciones quemarán un total de 55.4 mbd.

Este marcado crecimiento estará liderado por China y la India, destaca el informe.

Pese a las incertidumbres, la OPEP espera “un aumento constante de la demanda de combustible para la industria y el transporte, apoyado por una posible recuperación de la actividad económica”, en las principales economías.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto archivo

Encuesta: Sólo un 22% de las mujeres ocupa un puesto de supervisión

6 de diciembre de 2023
A la empresa se le había aprobado una exención de 75 por ciento de los costos de patente municipal, arbitrios de construcción y los impuestos a la propiedad del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) por un periodo de cinco años. (Foto: Simplilearn)

Costco desiste de establecerse en Ponce

6 de diciembre de 2023
Foto suministrada

Llega a Puerto Rico el crucero Norwegian Prima

6 de diciembre de 2023
Foto: Canva

Informe revela crecimiento en el sector manufacturero

5 de diciembre de 2023
Foto suministrada

San Juan será el puerto base de super-yate de Emerald Cruises

4 de diciembre de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

[sibwp_form id=1]

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.