Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
domingo, 1 de octubre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
domingo, 1 de octubre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Viki Mohamad | Unsplash (archivo)

Foto: Viki Mohamad | Unsplash (archivo)

Home Economía

La inflación bajó por tercer mes consecutivo en septiembre

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
13 de octubre de 2022

WASHINGTON – La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8.2 por ciento, una décima menos que en agosto, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, después de haber subido ligeramente en agosto.

Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente (que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía) subió el 6.6 por ciento, tres décimas más que en agosto y siete más que julio.

Por su parte, el índice de los precios de la energía se situó en el 19.8 por ciento durante los doce meses que acabaron en septiembre frente al 23.8 por ciento de agosto; y el de los alimentos acabó en el 11.2 por ciento.

En la comparativa mensual, la subida de septiembre vino espoleada por el aumento de los precios en vivienda, alimentos y la atención médica, aunque se vio compensada por el descenso del 4.9 por ciento en la gasolina.

De hecho, el índice de los alimentos subió el 0.8 por ciento respecto a agosto, mientras que el de la energía cayó el 2.1 por ciento gracias a esa bajada de la gasolina, aunque el gas natural y la electricidad subieron el 2.9 por ciento y el 0.4 por ciento, respectivamente.

La inflación mensual subyacente subió en septiembre el 0.6 por ciento, lo mismo que en agosto.

Aparte de la vivienda y la atención médica, también experimentaron incrementos respecto a agosto el sector de los seguros del automóvil, los vehículos nuevos y la educación.

Por contra, en septiembre descendieron los precios de los coches de segunda mano, las comunicaciones y la ropa.

La inflación continúa siendo alta en Estados Unidos pese las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que en su última reunión de septiembre decidió elevarlos 0.75 puntos, la quinta vez desde marzo, confirmando la dirección iniciada hace meses para reducir los precios.

En junio, la inflación alcanzó su cifra más alta en cuarenta años, el 9.1  por ciento, aunque en julio comenzó a bajar hasta el 85 por ciento.

Según su extrae de las actas de la última reunión de la Fed, dadas a conocer el miércoles, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central anticipan que el desempleo tendrá que subir en el país para que la inflación baje.

Durante su encuentro, celebrado entre el 20 y el 21 de septiembre, los participantes “hicieron hincapié en que el coste de actuar poco para reducir la inflación probablemente supera el coste de actuar demasiado”.

Respecto a la carestía, la Fed espera que las presiones inflacionarias persistan en el corto plazo y cita como factores que apoyan esta predicción la situación del mercado laboral, los problemas continuados en la cadena de suministros y los incrementos en los precios de los servicios.

A medio plazo auguran una reducción gradual de los precios en los próximos años.

En la discusión sobre medidas futuras, los miembros del comité avanzaron que será “adecuadas” nuevas subidas de los tipos manteniendo así “una postura política restrictiva” .

Junto al ascenso de los tipos, la Fed reveló en septiembre sus previsiones económicas, que contemplan una tasa de interés del 4.4 por ciento para finales de 2022, un punto por encima de lo estimado en junio.

Para finales de 2023 prevé que los tipos suban ligeramente, hasta el 4.6 por ciento, para después bajar al 2.9 por ciento a finales de 2025.

Pese a continuar elevada, la bajada de la inflación interanual en los últimos meses ha dado un pequeño respiro a la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del producto interior bruto (PIB).

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Edwin Zayas, vicepresidente de Operaciones de Bacardí, y el gobernador Pedro Pierluisi en el corte de cinta. (Foto suministrada)

Bacardí se independiza energéticamente con cogeneradora de gas propano

29 de septiembre de 2023
Foto: Marta Lavandier | AP

Altos precios de gasolina elevan indicador de inflación en Estados Unidos

29 de septiembre de 2023
Foto: Canva

DTRH realizará una feria de empleo en Ponce

29 de septiembre de 2023
Foto: Discover Puerto Rico

Orientarán sobre financiamiento de proyectos con fondos de recuperación

28 de septiembre de 2023
Foto suministrada

Realizan Junte de Empresarios Españoles en Puerto Rico

28 de septiembre de 2023
Complejo Ferial
Fox
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.