Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Juguetes comprados por adultos mantienen a empresas jugueteras

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de diciembre de 2022

Los adultos tienen cada vez más hábitos infantiles y las jugueteras llevan varios años sacando partido de esta tendencia, que se traduce en la compra de muñecos y juegos pensados originalmente para niños por parte de personas mayores de edad, un factor que junto a la inflación mantiene a flote esta industria, según la web especializada CNBC.

Las compras de muñecos por adultos representa una cuarta parte de las ventas del sector, que mueve, anualmente, en torno a 9,000 millones de dólares y que con el paso de los años ha ido desarrollando sus productos enfocándose también en el mercado adulto.

Según datos ofrecidos por la firma NPD, que incluye en esta categoría a personas a partir de 12 años, la venta de «juguetes robados» por los adultos lleva 10 años en aumento, pero con la pandemia se ha acelerado.

La web apunta que, mientras los juegos en general, sobre todo los juegos de mesa y los rompecabezas, experimentaron subidas durante la pandemia, en los nueve primeros meses de 2022 las ventas se han reducido un 3 por ciento, aunque la inflación contribuyó a compensar esta bajada.

La publicación explica que estos adultos suelen gastar más en juguetes y sus aficiones se centran, sobre todo, en los dibujos animados, los superhéroes y los coleccionables que les recuerdan su infancia.

Compran juguetes de películas y cómics de acción, productos de Lego o muñecas que, tradicionalmente, se han considerado como productos para niños.

«La definición de la edad adulta definitivamente ha evolucionado», apunta Jeremy Padawer, directivo de la compañía Jazwares, citado por CNBC.

Según Padawer, ser un adulto antes significaba ser un miembro serio de la sociedad y, para ello, había que demostrarlo intelectual y emocionalmente: «Pero ahora nos sentimos mucho más libres para expresar lo «fans» que somos de alguna cosa como parte de nuestra madurez».

Si bien sitúa el origen de esta tendencia en la saga Star Wars, cuando en 1977, decidió lanzar productos de las películas, Padawer apunta que el fenómeno empezó a adquirir notoriedad cuando hace una década las películas de superhéroes y la cultura del cómic dejó de ser marginal.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.