Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Informe revela crecimiento en el sector manufacturero

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de diciembre de 2023

El informe de Composición Industrial por Municipio, correspondiente al segundo trimestre de 2023, destacó la manufactura como uno de los segmentos económicos principales en Puerto Rico y fuente de creación de empleos.

“La manufactura continúa siendo un componente significativo de la economía de Puerto Rico, al representar un 43 por ciento del producto interno bruto. Cuando examinamos los datos del Censo Trimestral de Empleo y Salarios, se puede constatar un aumento significativo en los niveles de empleo de este sector a razón de 7,538 trabajadores adicionales a los reportados en el primer trimestre de 2021, para un total de 83,027”, destacó el titular del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González.

Otros indicadores como el total de salarios pagados en la industria y número de unidades o establecimientos también demuestran una historia positiva, este último sumando 249 unidades adicionales para un total de 2,184.

En el área de manufactura los renglones con mayor empleo para el segundo trimestre de 2023 son: productos químicos (16,596); industrias manufactureras misceláneas (14,559); alimentos (12,135); computadoras y productos electrónicos (7,630); ropa (7,448); productos de metal (4,032) y equipo y aparatos eléctricos (3,836).

Las industrias con menos de mil empleos son: papel (893); productos de petróleo y carbón (777); cuero y productos relacionados (752); industrias de materiales primarios (580); productos de madera (441); productos textiles excepto ropa (135) y textiles (23).

Los municipios con más empleo promedio en la manufactura son: Juncos (4,641); San Juan (4,245); Añasco (3,640); Arecibo (3,534); Barceloneta (3,111); Carolina (2,941); Ponce (2,935); Caguas (2,921); Bayamón (2,431) y Guaynabo (2,394). Estos 10 municipios representan el 39.5% del empleo total en la industria de manufactura.

Para el segundo trimestre de 2023, la manufactura figuró como la segunda industria con los salarios totales pagados más altos ($830,777,595), que representa un aumento de $41,006,368 al comparar con el primer trimestre de 2021.

Los salarios totales mayores se registraron en productos químicos ($274,532,885); industrias manufactureras misceláneas ($141,829,025); computadoras y productos electrónicos ($98,013,916); alimentos ($77,410,277) y equipo y aparatos eléctricos ($37,469,670).

Mientras, la manufactura tuvo un salario promedio por trabajador de $10,006 por trimestre, donde se destacan productos químicos ($16,542); computadoras y productos electrónicos ($12,846); equipo y aparatos eléctricos ($9,768); industrias manufactureras misceláneas ($9,742); maquinaria ($9,640) y productos de tabaco y bebidas ($9,345).

El Programa Censo Trimestral de Empleo y Salarios de la División de Estudios y Estadísticas del Negociado de Estadísticas del DTRH tiene a su cargo la realización de este informe. Cabe destacar que dicha data se obtiene de los informes trimestrales sometidos por los patronos cubiertos bajo la Ley de Seguridad de Empleo de Puerto Rico.

Este es uno de los muchos informes que publica el DTRH, en colaboración con el Departamento del Trabajo federal, para el beneficio de la ciudadanía y quienes quieran adentrarse y analizar los datos que impactan el mercado laboral.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.