Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Seth Wenig | AP, archivo)

Foto: Seth Wenig | AP, archivo)

Inicio Economía

Índice de inflación se mantiene alto, dice la Reserva Federal

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
1 de diciembre de 2022

WASHINGTON – Un índice de la inflación vigilado estrechamente por la Reserva Federal de Estados Unidos bajó en octubre, pero permaneció en un nivel alto, lo que probablemente reforzará la intención del banco central de seguir elevando las tasas de interés para enfriar la economía y frenar el aumento de los precios.

El informe del Departamento de Comercio difundido el jueves reveló que los precios aumentaron 6% en octubre comparado con el año anterior. Es el nivel más bajo desde noviembre pasado, comparado con un aumento anual de 6.3 por ciento en setiembre. Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, la llamada inflación básica de los precios de consumo en los últimos 12 meses fue de 5 por ciento, comparado con el 5.2 por ciento anual en setiembre.

Mensualmente, los precios aumentaron 0.3 por ciento de setiembre a octubre. Para los precios básicos, el aumento fue de 0.2 por ciento.

El informe oficial del jueves también reveló que los consumidores gastaron más en octubre, aún ajustando por la inflación, señal de que están dispuestos a seguir gastando a pesar de los precios altos, El gasto aumentó 0.8 por ciento de setiembre a octubre, o 0.5 por ciento ajustado por el aumento de precios. Al mismo tiempo, los ingresos aumentaron 0.4 por ciento ajustado por la inflación.

Sin embargo, muchos estadounidenses toman dinero de sus ahorros para afrontar el aumento de los precios. La tasa de ahorros bajó a 2.3 por ciento en octubre, el nivel más bajo desde 2005.

En respuesta a la inflación más alta desde 1980, la Fed ha elevado su tasa de referencia seis veces desde marzo, las últimas cuatro veces en tres cuartos de punto. El banco central enfrenta la tarea ardua de reducir la inflación a su meta de 2 por ciento anual, pero sin provocar una recesión.

El miércoles, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco central reduciría el aumento de las tasas a medio punto en su reunión dentro de dos semanas, un mensaje festejado por los mercados financieros. Pero al mismo tiempo, Powell dejó en claro que la tasa referente, que afecta a muchos productos de consumo y préstamos comerciales, seguirá siendo alta durante un período prolongado.

 

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Wei Zeng / Unsplash (archivo)

Repunta el turismo en el Caribe con cifras históricas

30 de enero de 2023
(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Despidos en grandes tecnológicas se avivan y rozan los 70 mil en enero

29 de enero de 2023
(Foto: Steve Johnson / Unsplash)

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los cambios económicos

28 de enero de 2023
Dinero. Foto: NikolayF.com / Pixabay

Hacienda: se recaudó más de lo estimado en primera mitad del año fiscal

27 de enero de 2023
Foto: Rodrigo Flores | Unsplash (archivo)

DACO anuncia aumento en el precio del café

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?